• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acto de fe, por Julio Túpac Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Julio Túpac Cabello | @juliotupac | junio 10, 2019

@JulioTupac


Hay veces en las que creer tiene mérito. Hay veces, solo. En general, creer es un acto involuntario que, cuando se hace voluntario, en la mayoría de los casos se convierte en fundamentalismo, anula la razón y reproduce la intolerancia.

Pero cuando creer reta al poder, es fruto de la razón y crees aunque estés en desventaja, no necesariamente estés en lo cierto, quizás estés equivocado, pero de seguro se trata de un acto honesto.

Eso creo que hace Juan Guaidó. Creo, porque no lo conozco personalmente. No tengo certezas conductuales ni desde la experiencia que me hagan asegurar nada. Pero creo, porque creer es a veces una buena apuesta (a veces: a pesar de los románticos, Don Quijote vivió siempre en el infortunio, lo que pasa es que su locura le evitó sufrirlo)

Y lo digo porque estamos pasando por unas semanas, o meses más bien, de capa caída. El chavismo está acorralado institucionalmente, el mundo occidental lo considera ilegítimo y usurpador, su popularidad ha bajado drásticamente, pero siguen teniendo la fuerza para sostenerse en el poder más allá de cualquier institucionalidad, y aunque la gran mayoría de los venezolanos se entusiasmó febrilmente con el juramento de enero, las movilizaciones y el respaldo internacional, con el fallo del 23 de febrero, el tropiezo del 30 de abril y el paso del tiempo (ya estamos a junio), creer dejó de estar de moda.

El curso de la transformación parece estancado y las armas están de un solo lado. La dictadura apresa a activistas políticos, y también a diputados electos por la gente y a manos derechas del Presidente de la AN y Encargado de la Presidencia. Van en curso unas negociaciones en Noruega en las que todos quisiéramos creer pero al mismo tiempo todos sabemos el proceder desvergonzado del chavismo.

Los niños siguen muriendo de desnutrición. La ayuda que ha entrado apenas saluda la crisis humanitaria. La hiperinflación galopa. La gasolina se acaba. El desempleo cunde

Creer es un valiente desafío, porque es un acto de convicción y no un asunto de oportunidad. Y Juan Guaidó cree. Uno lo escucha hablar, lee sus tuits (es muy obvio cuando son de él y cuando son escritos por otro). Lo escucha en la AN. Y uno sabe que, aunque parezca sin vías claras, aunque parezca que no se sabe cómo va a cumplir lo que todos nos proponemos (cese de la usurpación, gobierno de transición, elecciones libres), él sigue creyendo.

En su lenguaje simple y estructurado, con sus ideas expuestas, en mensajes de WhatsApp, llamando a la calle, viajando al interior, buscando a su esposa en el aeropuerto, viviendo en la clandestinidad, con el riesgo de ser apresado.

Cree.

Y uno tiene la impresión de que cuando se cree así, la creencia suele ser más fuerte que lo que la realidad ofrece para hacerse realidad, por lo que termina encontrando la manera de llegar.

Porque creer es fácil cuando el camino está dado. Difícil es creer cuando todo luce cuesta arriba.

Eso creo yo. Aunque creer, ya se sabe, es un acto de fe. Pero justo de eso es de lo que se trata.

Post Views: 2.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Tupac CabelloOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
      septiembre 9, 2025
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García

También te puede interesar

Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
septiembre 8, 2025
No entiendo, por Fernando Rodríguez
septiembre 8, 2025
El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
septiembre 8, 2025
La importancia del número 35, por Gisela Ortega
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda