• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acuerdos y soberanía popular, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos y soberanía popular covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 13, 2021

Twitter: @douglazabala


En estas horas cruciales, cuando el presidente que está en Miraflores y el presidente encargado fracasaron en sus intentos conciliatorios para traerle vacunas a los ciudadanos, Venezuela demanda un gran entendimiento nacional.

Dialogar no significa ceder ni claudicar, dialogar es imprescindible y el gobierno está obligado a insistir en las iniciativas para la paz y, por supuesto, la heterogénea oposición debe hacer lo propio. De lo contrario, todos seríamos responsables de la violencia indeseada y de que la amenazante pandemia acabe con la república.

Es el momento de que todos los factores políticos y sociales permitan encontrar un camino de vuelta a la democracia y el progreso. Tenemos un país descarrilado, basta de seguir insistiendo en la magnitud de la tragedia y tercamente aferrarnos, unos, a buscar culpar a los otros por el caos existente. Nada lograremos machacando responsabilidades sin proponer soluciones.

No será suficiente la reconfiguración de la alianza de partidos políticos —tanto en su dirección como en la toma decisiones para hacerla más útil, amplia, incluyente, efectiva, asertiva y operativa— solo con los mismos actores que ya se habían agrupado en un Frente Amplio.

Para lograr salir de la crisis es imprescindible promover el reencuentro del liderazgo opositor; de quienes en el pasado reciente convocaron a la abstención, como de aquellos que llamaron a votar. Además, de quienes hasta ayer acompañaron al actual gobierno, pero que hoy ven necesario provocar un cambio radical en todas las instituciones de la república.

Debemos saludar la declaratoria realizada por quienes en el pasado se venían asumiendo como la única oposición existente en el país, porque los venezolanos queremos ver que ahora sí se harán nuevos esfuerzos para convocar e incluir a todos los partidos que deseen ser parte de la alianza, garantizando la mayor amplitud posible en el proceso de deliberación y discusión política

Un acuerdo de esta naturaleza pasa, inequívocamente, por establecer políticas públicas alternativas que nos ayuden a superar esta tragedia nacional, de por sí insostenible.

El país que soporta internamente los avatares de la crisis y el otro que fue aventado por el mundo debido al hambre y la persecución política, anhelan una Venezuela distinta a la actual.

Armados de este propósito de cambio y en unidad, debemos ir en busca de acuerdos con quienes objetivamente tienen el control del Estado para que, sentados todos, coloquemos sobre la mesa los intereses del país y no las apetencias grupales que tanto daño le ha ocasionado al ciudadano, ocupado más de sus problemas.

Observamos con profunda preocupación cómo el presidente Maduro, mediante imposiciones anticonstitucionales y valiéndose de su nuevo Poder Legislativo, le anuncia al país un paquete de leyes que le alejan más al ciudadano la posibilidad de dirimir sus diferencias a través del sufragio.

*Lea también: La coba como recurso, por Tulio Ramírez

Insistir en atropellar el orden institucional y la paz de la república solo llevará al gobierno a que la comunidad internacional —y de forma particular los países de la región agrupados en la OEA— ratifiquen lo que han venido señalando en torno al giro dictatorial asumido por el presidente Nicolás Maduro.

Tenemos un gobierno que basa toda su estrategia de dominación en distanciar a la ciudadanía del ejercicio de la soberanía popular. Es muy grave y peligroso que los sectores radicales de la oposición también intenten acostumbrar al venezolano a no votar. Ese esfuerzo, sin proponérselo, le facilita el camino abstencionista que, soterradamente, también promueve el gobierno.

Votar siempre ha sido un objetivo en las luchas políticas de los venezolanos y ese afán por la democracia debemos reivindicarlo ante lo que será un hecho más que evidente; y nos referimos a las próximas elecciones de gobernadores y alcaldes, previstas constitucionalmente a realizarse en este 2021.

Los pésimos niveles de aceptación popular, tanto en los sectores de la oposición como en el mismo gobierno; obedecen a un país hastiado de tanta incompetencia para proponer salidas que le traigan al venezolano sus niveles de prosperidad perdida y la normalidad constitucional en el quehacer político.

Los acuerdos de toda la oposición que debemos promover deben estar orientados bajos estas premisas. Debemos convocar al país a tomar el sendero de la lucha social y al ejercicio de su soberanía popular. Si logramos presentarnos unidos y con propuestas viables de cambio en las futuras elecciones, de seguro que estaremos iniciando el camino más certero y viable para salir de Maduro.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda