• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acusados por el asalto al Capitolio de EEUU esperan un indulto de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 8, 2024

Más de 1.500 personas fueron acusadas por el asalto al Congreso en 2021, que fue impulsada por Donald Trump para impedir victoria de Biden

Texto: RFI / AFP


Los seguidores del republicano Donald Trump que fueron acusados de asaltar el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 esperan ser indultados por el ahora presidente electo, quien los ha llamado «patriotas» y «presos políticos».

Más de 1.500 personas han sido acusadas por el asalto al Congreso del 6 de enero de 2021, que pretendía impedir la certificación de la victoria electoral del demócrata Joe Biden.

«Me inclino a indultar a muchos de ellos», prometió varias veces durante su campaña a la Casa Blanca, una de ellas en un panel de la cadena CNN.

«No puedo decirlo por cada uno de ellos, porque probablemente un par se salió de control», matizó sin embargo.

Repetidamente, Trump le ha restado gravedad al ataque al Capitolio e incluso recientemente fue tan lejos como para describirlo como un «día de amor».

En la violenta irrupción, más de 140 policías resultaron heridos tras horas de enfrentamientos con los simpatizantes de Trump que portaban astas de banderas, bates de béisbol, palos de hockey y otras armas improvisadas, además de pistolas eléctricas y aerosoles contra osos.

El asalto ocurrió luego de un enardecido discurso del entonces presidente Trump ante decenas de miles de sus simpatizantes cerca de la Casa Blanca, donde afirmó varias veces sin pruebas que había ganado las elecciones de 2020.

Varios acusados por los disturbios han aprovechado la victoria electoral de Trump ante la vicepresidenta Kamala Harris para pedir que se frenen sus juicios o sentencias.

Christopher Carnell, un joven de 21 años de Carolina del Norte, pidió que se retrasara una audiencia por alteración del orden público en atención a las «múltiples promesas de clemencia» de Trump.

Carnell, dijo su abogado, «espera ser relevado del proceso penal que enfrenta actualmente cuando la nueva administración asuma el cargo».

La jueza Beryl Howell denegó la solicitud.

*Lea también: El reto del Trump presidente es superar al Trump candidato, por Ángel Monagas

Trump ‘nunca enfrentará las consecuencias’

Otra acusada, Jaimee Avery, pidió reprogramar su sentencia del viernes por intrusión ilegal para una fecha posterior al 20 de enero de 2025, cuando Trump jurará como el 47º presidente de Estados Unidos.

«El presidente electo Trump, que tuvo un papel integral en los eventos del 6 de enero de 2021, ha declarado públicamente en repetidas ocasiones que indultará a los manifestantes si gana la presidencia», dijo su abogado en un expediente judicial.

«Se configuraría una gran disparidad para la señora Avery si pasa tan solo un día en la cárcel ahora que el hombre que tuvo un papel fundamental en la organización e instigación de los eventos del 6 de enero nunca enfrentará las consecuencias», añadió.

El juez Christopher Cooper también rechazó la solicitud de Avery.

Trump fue acusado por el fiscal especial Jack Smith de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020.

Sin embargo, el caso nunca llegó a juicio y ahora se tramita de acuerdo con la política del Departamento de Justicia de no procesar a un presidente en funciones.

Trump tampoco ha descartado otorgar indultos a miembros de grupos militantes de extrema derecha como Proud Boys y Oath Keepers, que fueron condenados por conspiración sediciosa y recibieron las sentencias de prisión más severas.

Enrique Tarrio, el exlíder de Proud Boys, cumple una sentencia de 22 años de cárcel por dirigir un asalto al estilo militar al Capitolio, mientras que el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, fue sentenciado a 18 años.

Según las últimas cifras de la oficina del fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, 1.532 personas han sido acusadas por el asedio al Capitolio, de las cuales 571 bajo cargos relacionados con agredir, resistirse o impedir el trabajo de los agentes del orden.

Más de 940 acusados se han declarado culpables de diversos delitos, mientras otros 195 fueron condenados en juicio.

Antes de dejar el cargo en enero de 2021, Trump ya había indultado a varios de sus aliados políticos cercanos que afrontaban cargos federales, entre ellos sus jefes de la campaña presidencial de 2016, Paul Manafort y Steve Bannon.

Post Views: 1.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asalto al CapitolioDonald TrumpEEUUelecciones en EEUURFI


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda