• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acusan a Rusia de violar el alto al fuego con Ucrania y dificultar evacuación de civiles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Situación en Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 5, 2022

Las autoridades de Ucrania informaron que la evacuación de civiles, que debía comenzar antes del mediodía de este sábado 5 de marzo, «fue postergada por razones de seguridad», ya que las fuerzas rusas «continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores»


La evacuación de los habitantes de Mariúpol, puerto estratégico ucraniano sitiado por las fuerzas rusas y sus aliados, fue postergado a raíz de las múltiples violaciones rusas del alto el fuego, acusó este sábado 5 de marzo su alcaldía.

La evacuación de civiles, que debía comenzar antes del mediodía, «fue postergada por razones de seguridad», ya que las fuerzas rusas «continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores», declaró la alcaldía en Telegram.

La municipalidad instó a los civiles que se habían reunido en los puntos de salida de la ciudad a «volver a los refugios». «Están en curso negociaciones con Rusia para establecer un alto el fuego y garantizar la instalación de un corredor humanitario», agregó.

Rusia acusa a nacionalistas ucranianos

El sábado por la mañana, el Ministerio ruso de Defensa anunció la entrada en vigor de un alto el fuego a partir de las 07.00 horas (GMT) para permitir que los civiles de Mariúpol y de Volnovaja (una localidad de 20.000 habitantes próxima a la urbe rebelde de Donetsk) puedan partir.

El Ministerio ruso de Defensa acusó más tarde a los nacionalistas ucranianos de Mariúpol y Volnovaja de impedir a la población civil salir hacia Rusia. «Está pasando lo mismo en Járkov y Sumy», afirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado, refiriéndose a dos ciudades del este de Ucrania en el epicentro de los combates, «así como en muchas otras localidades», añadió.

También declararon haber respetado el alto el fuego, y acusan a las fuerzas ucranianas de reforzar sus defensas durante esta tregua.

Polonia recibe la mayor cantidad de desplazados ucranianos en 24 horas

Polonia recibió 106.000 refugiados procedentes de Ucrania en las últimas 24 horas, la más alta cifra desde que empezó la invasión de ese país por parte de Rusia, según notificaron este sábado las autoridades polacas.

Hasta el viernes, al país habían llegado unos 650.000 desplazados, lo que convierte a Polonia en el principal país de acogida de estos refugiados.

Según cifras del viernes de la ONU, se estima que han salido de Ucrania en los últimos diez días 1,2 millones de personas, de los cuales 78.000 serían no ucranianos, principalmente estudiantes o trabajadores residentes en el país y repartidos entre 138 nacionalidades.

El principal responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, estimaba hace unos pocos días que la invasión de Ucrania podía provocar unos cuatro millones de desplazados, cifra que ayer elevó a diez millones, lo que supone casi un 25 por ciento de la población de Ucrania.

En Polonia, donde ya vivían 1,5 millones de ucranianos antes de la ofensiva rusa, la gente se organiza en las redes sociales para recaudar dinero y medicamentos y también ofrecen viviendas, comida, trabajo o transportes gratuitos a los refugiados.

Con información de DW

*Lea también: ¿Por qué aún Putin no ha sacado su mejor armamento militar en Ucrania?

Post Views: 2.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desplazadosONUPoloniaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda