• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acusan al régimen de Maduro de usar la UCV para actos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades - UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2020

Esa lamentable omisión favoreció el discurso propagandístico del ministro orientado a exaltar la magnanimidad de Nicolás Maduro y a producir la impresión de que la entrega de las tabletas asegura el desarrollo del mentado plan «Universidad en casa»


En un comunicado suscrito por más de 30 personas, trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), condenaron el acto político llevado a cabo por autoridades del régimen de Nicolás Maduro dentro de las instalaciones de la faculta de farmacia, en la sede de Caracas.

En un acto que consideraron «insólito», el 19 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Farmacia de la UCV, el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, acompañado por Amalio Belmonte secretario del a UCV, entregaron más de 2.000 tabletas destinada a profesores, para dar cumplimiento al llamado plan «universidad en casa», aun cuando las universidades públicas están en las ruinas por el poco o nulo ingreso que perciben a través del presupuesto.

«Mediante una política de sofocamiento presupuestario el gobierno nacional ha reducido a las universidades públicas autónomas a un penoso estado de precariedad material. Que a causa de ella los profesores universitarios en los últimos años hayan debido servirse de sus equipos personales para llevar a cabo las tareas académicas ordinarias no debe hacernos olvidar que el Estado tiene la obligación de proporcionar todos los medios necesarios para el funcionamiento de las instituciones de educación superior» reza el comunicado.

Inclusive, cuestionaron que lo que desde el gabinete se hace ver como una «concesión generosa», no es más que la obligación que tiene el Estado con las universidades, y es que es el Estado el encargado de garantizar absolutamente el funcionamiento de las casas de estudios superiores, sin que esto «origine en modo alguno deudas de gratitud».

Además, aprovecharon la oportunidad para cuestionar que las autoridades universitarias, comenzando por la rectora, máxima autoridad, perdieron durante este acontecimiento, la oportunidad de «haber puesto en claro que con la entrega de las tabletas el gobierno cumple con una pequeña parte de sus obligaciones con la universidad, pero deja de cumplir el resto de ellas al no asignarle el presupuesto necesario».

Esa lamentable omisión favoreció el discurso propagandístico del ministro orientado a exaltar la magnanimidad de Nicolás Maduro y a producir la impresión de que la entrega de las tabletas asegura el desarrollo del mentado plan «Universidad en casa», iniciativa  improvisada que ignora las complejidades técnicas de la educación a distancia y los múltiples obstáculos de un entorno adverso.

*Lea también: Jorge Rodríguez llama a las UBCH a buscar el voto sin descanso de cara al #6Dic

Post Views: 871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda