• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acusan en una corte de Nueva York a Tarek El Aissami por narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2019

El exvicepresidente y actual ministro de Industria venezolano Tareck El Aissami fue acusado en una corte de Nueva York de violar la ley de capos extranjeros de la droga, informó el viernes el fiscal federal de Manhattan


Mediante un comunicado difundido el viernes 8 de marzo de 2019, la oficina del fiscal federal de Manhattan Geoffrey S. Berman, en Nueva York, informó que el «vicepresidente económico» Tarek El Aissami fue acusado formalmente ante una corte federal de Estados Unidos por narcotráfico, junto a Samark López, presunto «testaferro» del también exgobernador de Aragua.

«Ha usado su posición de poder para involucrarse en el narcotráfico internacional» y «ha contorneado las sanciones y violado la ley estadounidense sobre barones de la droga extranjeros», dijo Meléndez, agente especial del departamento de Seguridad Nacional, citado en el comunicado. El caso fe asignado al juez federal Alvin K. Hellerstein.

El Aissami es señalado por Estados Unidos de colaborar con grupos que trafican estupefacientes, y el Departamento del Tesoro lo incluyó en la lista de sancionados OFAC. La acusación judicial detalla que el ministro de Industria violó las sanciones impuestas en febrero de 2017 al utilizar companías norteamericanas para volar en ruta Rusia a Caracas, el 23 de febrero pasado.

Otras dos personas que fueron incluidas con El Aissami en la lista OFAC en 2017 se entregaron a las autoridades durante la mañana del viernes 8 de marzo. Victor Mones Coro lo hizo ante un juzgado en West Palm Beach, Florida; mientras que Michols Orsin Quintero hizo lo propio en Fort Lauderdale, en el mismo estado.

En violación de las sanciones estadounidenses, precisa, El Aissami y López Bello pagaron a Mones y León por los vuelos privados por ejemplo «usando socios para entregar grandes sumas de efectivo en Caracas, Venezuela, que fueron contrabandeadas a Estados Unidos».

Los cuatro están acusados de cinco delitos que acarrean una pena máxima de cinco años cada uno. O sea que El Aissami enfrenta una pena máxima de 30 años, si llega a ser detenido y extraditado a Estados Unidos.

La ley de capos extranjeros de la droga (Kingpin Act) bloquea todas las propiedades e intereses en propiedades dentro de Estados Unidos, o en posesión o control de una persona estadounidense, que sean propiedad o sean controladas por extranjeros considerados «narcotraficantes especialmente designados».

El Aissami y López Bello fueron incluidos en la lista de narcotraficantes extranjeros designados de Estados Unidos en febrero de 2017. El Tesoro acusó entonces a El Aissami de facilitar, proteger y supervisar grandes cargamentos de droga desde Venezuela con destino a México y Estados Unidos mientras fungía como ministro del Interior y gobernador del estado Aragua.

El Aissami recibió pagos del narcotraficante venezolano Walid Makled y también tenía lazos con el violento cartel mexicano Los Zetas, denunció el Tesoro.

El agente especial a cargo, Angel Melendez, dijo: «Tareck Zaidan El Aissami Maddah ha tenido posiciones clabe en el gobierno de Venezuela, incluyendo las de vicepresidente y ahora ministro de Industria. Ha usado esas posiciones de poder para involucrarse en tráfico internacional de drogas, junto al empresario Samark Lopez Bello. Se presume que los arrestados hoy, buscando llenar sus bolsillos con dinero sucio, ayudaron a El Aissami y López Bello en evadir las sanciones impuestas. El Aissami y López Bello presuntamente usaron aviones privados para establecer reuniones alrededor del mundo, incluyendo Turquía y Rusia (…) Ambos, El Aissami y López Bello, deberán pensar dos veces antes de salir de Venezuela pues son buscados para enfrentar la justicia aquí en Nueva York».

 

Post Views: 8.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUNarcotráficoTarek El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda