• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“AD ‘elante a luchar miliciano”, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AD'elante a luchar milicianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 23, 2020

[email protected]


Así comienza el himno de Acción Democrática que compusieron entre Andrés Eloy Blanco (la letra) e Inocente Carreño (la música). Ese grito inicial del himno recoge el fervor democrático que siempre ha caracterizado al Partido fundado por Rómulo Betancourt. ¿Cómo pretenden esos rábulas, esta pandilla que encabezan Maduro, Cabello y Padrino robarse un partido que está enraizado en el corazón del pueblo venezolano, que se ha sentido orgulloso de que lo llamen Juan Bimba, los “alpargatuos”, “adecos”, despectivamente? AD ha aportado mucha sangre, mucho esfuerzo democrático a la historia política de Venezuela.

Pérez Jiménez lo intentó y no pudo evitar que la sangre de Ruiz Pineda, de Carnevali y tantos otros, un día de sensatez unitaria, se convirtiera en un poderoso río democrático que arrastró al dictador y lo puso en fuga.

Recuerdo que cuando hablábamos con los campesinos que tenían su rancho y su conuco en el cerro de El Bachiller; cuando les hablábamos de socialismo y de reforma agraria: nos decían: “nosotros somos de la “mocracia” y pensábamos que nos estaban diciendo que ellos estaban con la democracia. Más tarde descubrimos que ellos llamaban “la mocracia” a AD. ¿Cómo pretenden robarse un partido que siempre ha aportado hombres y mujeres que renuevan y sustituyen a los que caen y mueren?.

¿Liderazgo ético?, por Marta de la Vega

Recuerdo el saludo de Betancourt a la dirigencia de AD reunida en abril de 1958 para reorganizar al partido que heroicamente había luchado en la clandestinidad. Dijo Betancourt, reflejando esa renovación constante del partido:” Hoy no están con nosotros los que cayeron en la lucha contra la dictadura. No está con nosotros Luis Troconis Guerrero, el eterno secretario de nuestras reuniones quien ya estaría con un lápiz Mongol y una resma de papel presto a recoger las deliberaciones; Luis Troconis murió en Chile en el exilio; tampoco está ese “recio guayacán” que se llamó Valmore Rodríguez –muerto también en el exilio– no está con nosotros Carnevali ni Leonardo Ruiz Pineda el de la fina y la gozosa audacia, asesinado por la dictadura; tampoco están Antonio Pinto Salinas y Luis Hurtado Higuera asesinados por la Seguridad Nacional de Pérez Jiménez; pero están hoy con nosotros “los pinos nuevos” que lucharon y se formaron en la lucha clandestina contra la dictadura.

Esos pinos nuevos eran Américo Martín, Moisés Moleiro, Rómulo Henríquez, Lino Martínez, Raúl Lugo Rojas, Eduardo González Reyes, Rafael José Muñoz, Gumersindo Rodríguez, Freddy Melo, Adicea Castillo, Mercedes Paz, Vladimir Acosta, Julio Cabello, Mariano Rocha, Segundo Meléndez, Pedro José Madrid, Julio Escalona, Gerardo Madrid y quien escribe que como savia reconfortante habíamos asumido las banderas democráticas de los que cayeron en la lucha.

Confieso que la noticia del atropello de Maduro me hizo hervir la sangre y recordar la especie de maldición gitana de Betancourt cuando sentenció que “adeco es adeco hasta que se muere”.

Estoy pues, de nuevo a disposición del partido. En 1955 residía en España y, por recomendación de Edilberto Moreno y Pedro Miguel Pareles de seguir mis estudios en la London School of Economics. Me preparaba para trasladarme a Londres cuando recibí la orden del Partido de regresar a Venezuela a incorporarme a la lucha clandestina, no vacilé y retorné a Venezuela. Hoy, a mis casi 90 años, en los que no he desmayado en mi esfuerzo por enraizar una democracia en Venezuela respondo al verso inicial del himno que escribió Andrés Eloy Blanco y me alisto en ese tropel que se encierra en ese “Adelante a luchar milicianos”.

Soy desde hoy de nuevo un miliciano de la democracia, soy uno de esos nuevos milicianos que siempre han acudido al llamado de la lucha. Ayer, equivocadamente, empuñé un fusil, un AKA-47; hoy empuño mi voz para recuperar la democracia.

Las dictaduras siempre son pasajeras en la historia de los pueblos. La libertad y la democracia son imperecederos.

“Adelante a luchar milicianos”

Post Views: 4.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda