AD intervenido rechaza Nobel de la Paz a Machado: Ha llamado a guerra, es indigno dárselo
El secretario general de Acción Democrática (AD), intervenido, Bernabé Gutiérrez, pide al Comité Noruego Nobel sensatez y no politizar de sus acciones. Igualmente, solicitó «revisar con exhaustividad la conducta y proceder de quienes premia con tal reconocimiento»
El secretario general de Acción Democrática (intervenido), Bernabé Gutiérrez, rechazó la entrega del premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición, María Corina Machado, por considerar que es «indigno» otorgarle el galardón a una persona que, dice, ha llamado a la violencia, invasiones, sanciones y que considera «está patrocinando una invasión a Venezuela».
«El Comité Noruego Nobel antes de otorgar el Premio Nobel de la Paz, debería revisar con exhaustividad la conducta y proceder de quienes premia con tal reconocimiento. AD llamó a este organismo a la sensatez y no a la politización de sus acciones», señaló.
Gutiérrez afirmó que es «indigno» darle el reconocimiento de la Paz a una persona que ha llamado a la violencia en su propio país, según él, convocando de manera irresponsable marchas que «solo han traído derramamiento de sangre de inocentes que han quedado en la línea de fuego como carne de cañón».
Bernabé Gutiérrez también acusó a Machado de ser la responsable de que en época de pandemia las vacunas contra la covid-19 y los medicamentos se tardaran en llegar al país
En ese mismo sentido, el también diputado insistió en que la opositora ha pedido a Estados Unidos bombardeos e invasiones, que sostiene acabarán con la vida de inocentes; por lo que desestima que sea merecedora de un Premio Nobel de la Paz.
«AD rechaza tal premiación porque está manchada de sangre de los inocentes que han caído en las calles de toda Venezuela, siguiendo los lineamientos violentos de esa señora, y significa una burla para un pueblo que ha resistido sin descanso a los desmanes de esas acciones», denunció Bernabé Gutiérrez.
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado este 10 de octubre a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, por sus esfuerzos «a favor de una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
Se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad (…) María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje cívico en América Latina en los últimos tiempos», dijo el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, en Oslo, a la hora de otorgarle el Nobel de la Paz.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




