• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Adán Celis pide reprivatizar 800 empresas «ineficientes» expropiadas por el Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán Celis, presidente de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | agosto 30, 2023

Aunque Adán Celis reconoce un avance en materia del respeto a la propiedad privada con el cese de nuevas expropiaciones e intervenciones, recuerda que muchos productores del campo siguen siendo víctimas de invasiones y abigeato en casos que quedan impunes


El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), Adán Celis, afirmó que, pese a los avances que han percibido en materia de política económica, hay mucho camino por recorrer para enderezar la economía venezolana, destacando la devolución de empresas expropiadas durante el gobierno chavista.

En una entrevista con Fedecámaras Radio, Celis destacó la necesidad de recuperar el respeto a la propiedad privada para generar confianza, lo que podría impulsarse a partir de la reprivatización de empresas tomadas por el Estado en el pasado.

«Esas más de 800 empresas que tiene el sector público, que son ineficientes, tenemos que pasarlas en forma masiva a sus legítimos dueños. Las que no, ponerlas en un proceso de licitación absolutamente transparente para traer inversionistas y dar confianza al país», destacó.

De acuerdo con el registro del Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice Libertad, entre 2012 y 2021 se cometieron 1.630 violaciones de la propiedad privada que  concluyeron en la toma temporal o permanente de los activos privados, mediante mecanismos como expropiaciones, intervenciones, ocupaciones temporales, regulaciones confiscatorias, rescate de tierras e invasiones.

En marzo de 2022, Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, asomó que el oficialismo llevaba adelante un proceso que consistiría en la devolución de unas 50 empresas tomadas por el chavismo a sus legítimos dueños, aunque poco se supo del caso, pues las entregas se hicieron en un contexto de silencio y hermetismo.

*Lea también: Maduro revierte el «exprópiese» de Chávez devolviendo empresas, pero no repara daños

Ahora, Celis pone sobre la mesa la propuesta de devolver al menos 800 de estas empresas y buscar alternativas para que los privados recuperen estos espacios que les fueron arrebatados, incluso mediante mecanismos de operatividad mixta como ocurre en el sector petrolero con las empresas mixtas.

«Podemos encontrar modelos de encuentro, como el de Chevron, buscar una forma de trabajar entre el sector público y privado, en el cual el sector privado tenga garantías, mientras que el público tenga su retorno, perciba sus utilidades, sus impuestos», argumentó.

Para Celis, el respeto a la propiedad privada es vital para captar inversiones por parte de capitales nacionales y extranjeros. Aunque reconoce un avance en este sentido, con el cese de nuevas expropiaciones e intervenciones, recuerda que muchos productores del campo siguen siendo víctimas de invasiones y abigeato en casos que quedan impunes.

Celis ratifica posición sobre sanciones

Durante la entrevista, el líder del gremio empresarial fue cuestionado sobre sus polémicas declaraciones recientes, en las que aseguraba que las sanciones debían ser retiradas, recibiendo críticas por parte de un sector de la opinión pública que califica esta opinión como una posición de «colaboracionismo».

Al respecto, Celis resaltó que las sanciones no son las causas de los problemas de la economía venezolana, sino el modelo político aplicado durante la gestión chavista; sin embargo, asevera que las medidas aplicadas desde Washington empeoran la situación.

«El principal culpable fue un modelo aplicado en todos estos años donde se dio prioridad al intervencionismo y las expropiaciones, pero si sumas las sanciones agravan mucho más la situación. Deben ir las dos cosas juntas, ir cambiando esa estructura jurídica-financiera del país a un modelo que se centre en la libertad económica, en el apoyo a los emprendedores, en la economía moderna», opinó.

En este sentido, Celis asegura que el sector privado apoya las conversaciones que se están llevando a cabo entre Caracas y Washington que abarcan la posibilidad del levantamiento de sanciones a cambio de condiciones para unas elecciones presidenciales libres en 2024 y la liberación de los presos políticos.

«Hemos visto como el Departamento de Estado abre la posibilidad de una flexibilización a cambio de transformaciones en el aspecto político. Nosotros queremos apoyar eso», acotó.

Post Views: 3.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisExpropiacionesFedecámarasSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda