• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Adiós Nicaragua mía”: El mensaje de un sacerdote crítico a Ortega forzado al exilio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Uriel Vallejos Nicaraguua VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 6, 2022

El religioso era una de las voces más críticas que quedaba en Nicaragua. En octubre de 2021, un mes antes de las elecciones presidenciales en las que Ortega resultó reelecto, el sacerdote catalogó como “farsa electoral” el proceso

Texto: Houston Castillo Vado


El sacerdote nicaragüense Uriel Vallejos, crítico de la administración del presidente Daniel Ortega, anunció este domingo su exilio en su cuenta de Twitter, en la que también escribió un emotivo mensaje en el que pidió la liberación de todos los religiosos detenidos en los últimos meses.

“¡Adiós Nicaragua mía! Me duele respirar en el país fachada”, escribió en sacerdote en Twitter, en donde aseguró que “las personas no se negocian”, en referencia a los presos políticos del país.

¡Adios Nicaragua mía! "me duele respirar en el país fachada" pic.twitter.com/mAGsPUZiBI

— Pbro Uriel Vallejos (@pbrourielv) September 4, 2022

La salida abrupta de Vallejos, responsable de la iglesia Divina Misericordia, en Sébaco, se da luego de que agentes de la Policía Nacional rodearan la casa parroquial en donde se encontraba el pasado 1 de agosto, negándole la salida.

En ese entonces el gobierno había ordenado el cierre de varias emisoras católicas y la policía quiso incautarse de varios equipos de la radio en posesión de Vallejos forzando la entrada de una capilla en la ciudad.

Vallejos finalmente logró salir del lugar el 4 de agosto con destino a Managua, donde se encontraba temporalmente para salir del país.

*Lea también: Gobierno en Nicaragua presenta imágenes de presos políticos tras un año de encierro

Un sacerdote crítico en Nicaragua

El religioso era una de las voces más críticas que quedaba en el país. En octubre de 2021, un mes antes de las elecciones presidenciales en donde Ortega resultó reelegido, el sacerdote catalogó como “farsa electoral” el proceso, luego de los arrestos a los principales candidatos presidenciales de oposición.

“Lo que habrá es una farsa electoral… hay muchos adeptos al sistema de gobierno y dicen que votarán, que lo harán como un simulacro, me lo han manifestado. Me dicen que viven en un tormento, que son chantajeados, amenazados”, adelantó el sacerdote en entrevista pasada con la Voz de América, antes de los comicios.

De igual forma denunció que el gobierno de Ortega ha desatado “una persecución frontal contra la Iglesia católica”, pero sentenció “que no podrán callarlos”.

“Miremos a Nerón [emperador romano] y hoy solo están los escombros. Jesús se identifica con el pobre, esta persecución es un dolor, todos somos perseguidos, si tú te pones a predicar vas a ser cuestionado por los poderosos. No podemos callar”, sentenció Vallejos.

La salida del país del religioso se da días después de que la justicia nicaragüense, señalada de estar controlada por Ortega, condenara a 30 años de cárcel a un segundo sacerdote, el padre monseñor José Leonardo Urbina, a quien se acusó de supuestos delitos sexuales.

Anteriormente fue condenado el padre Manuel García, párroco de la iglesia Jesús Nazareno.

Post Views: 2.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaUriel VallejosVOA


  • Noticias relacionadas

    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
junio 14, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda