• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Copa Airlines recibe órdenes de Maduro para impedir ingreso de la CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2020

La CIDH emitió un comunicado en la que lamenta «profundamente» la decisión de prohibir su entrada a Venezuela para observar «en el terreno la situación de los derechos humanos en el país»


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció la mañana de este martes 4 de febrero que Copa Airlines, compañía aérea panameña, impidió el abordaje de la delegación que tenía previsto viajar a Venezuela para realizar una visita «in loco» al país para investigar sobre presuntas violaciones a los DDHH.

A través de su cuenta en Twitter, se publicó una imagen en la que se ve a la presidenta del CIDH, Esmeralda de Troitiño, en compañía del secretario ejecutivo, Paulo Abrao, y el relator especial para la libertad de expresión, Edison Lanza, todos con el pase de abordaje en las manos, al frente de la puerta para ingresar al avión.

«Informaron que recibieron instrucciones del régimen de Venezuela de que no estábamos autorizados a ingresar al país», señala la publicación en la red social.

Copa Airlines impidió el abordaje de la delegación de la #CIDH a la puerta del avión en Panamá. Todos con los bording pass en las manos. Informaron que recibieron instrucciones del régimen de #Venezuela de que no estábamos autorizados a ingresar al país. pic.twitter.com/a4CQ1z3vTu

— CIDH – IACHR (@CIDH) February 4, 2020

Posteriormente, la CIDH emitió un comunicado en la que lamenta «profundamente» la decisión del régimen de Nicolás Maduro de prohibir su entrada a Venezuela para observar «en el terreno la situación de los derechos humanos en el país». Sin embargo, anunció que llevará a cabo un encuentro con familiares y víctimas de violaciones de DDHH y diversas organizaciones en la frontera colombo-venezolana.

Agradeció a Colombia por permitir la llegada de esta delegación y visitar Cúcuta, «lo que permitirá a la CIDH reunirse, documentar y recabar testimonios de víctimas y familiares sobre las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela».

«La Comisión rechaza ese tratamiento de la manera más enérgica, y advierte que es propio de regímenes autoritarios no permitir el escrutinio internacional ni la observancia de la situación de los derechos humanos, lo cual perjudica, especialmente, a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, y obstaculiza el valioso trabajo que adelantan las organizaciones de la sociedad civil», detalló la misiva.

*Lea también: CIDH confirma visita a Venezuela para constatar violaciones de DDHH

En ese sentido, recordó que tiene jurisdicción sobre Venezuela debido a que nuestro país pertenece a la OEA y al ser un organismo adscrito al ente hemisférico, tiene la potestad de analizar lo que ocurre y el impedir que esta comisión ingrese «obstaculiza las obligaciones internacionales en derechos humanos asumidas por Venezuela, así como impide el cumplimiento de las competencias de la Comisión Interamericana de conformidad con el artículo 106 de la Carta de la OEA y el artículo 41 de la Convención Americana de los Derechos Humanos».

La CIDH también hace un llamado para que Venezuela retome un «compromiso decidido» con los derechos humanos y adopte medidas concretas para superar la grave crisis institucional, económica y humanitaria en la que está sumergido el país.

La noche del lunes 3, el presidente de la asamblea constituyente, Diosdado Cabello, cuestionó que CIDH realice la observación «in loco» que tenían programada entre el 4 y 8 de febrero, debido a que no hay quien les de acceso a Venezuela.

«Por ahí y que viene la Comisión Interamericana. Yo no sé quién les va a dar entrada aquí en Venezuela, pero y que vienen», dijo en su programa Con el Mazo Dando.

Copa Airlines llevó en marzo de 2019 al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como mandatario encargado de Venezuela, de regreso al país por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Aunque el mismo Maduro desmintió que hubiesen  sanciones contra la aerolínea poir haber trasladado a Guaidó, el mismo Diosdado Cabello dijo días después que habían una serie de «procesos administrativos» abiertos contra Copa para evitar que hicieran abordaje de pasajeros en suelo venezolano. Estas medidas nunca se materializaron.

Post Views: 1.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHCrisis en VenezuelaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda