• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

visas sanciones EEUU trump Guaidó cumbre de las américas Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2025

La Casa Blanca de Donald Trump quiere que el Supremo revoque una decisión tomada por una jueza federal que impidió la suspensión del estatus legal temporal del parole humanitario


La administración de Donald Trump pidió el jueves a la Corte Suprema de Estados Unidos que intervenga en su intento de revocar el estatus legal temporal concedido por su predecesor, Joe Biden, a cientos de miles de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que viven en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia solicitó a los magistrados que suspendan la orden de la jueza federal Indira Talwani, con sede en Boston, que detuvo la decisión del gobierno de poner fin al «parole» migratorio otorgado a estos migrantes bajo la administración de Biden. Esta medida forma parte del enfoque de línea dura de Trump en materia de inmigración.

La disputa gira en torno al «parole» migratorio, una forma de permiso temporal bajo la ley estadounidense para permanecer en el país por «razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo».

Como parte de un esfuerzo para reducir los cruces ilegales en la frontera con México, Biden permitió desde 2022 que venezolanos que ingresaran por vía aérea solicitaran un permiso de permanencia temporal de dos años, siempre que pasaran los controles de seguridad y contaran con un patrocinador financiero en EE. UU. Posteriormente, Biden —demócrata— amplió este proceso a cubanos, haitianos y nicaragüenses.

*Lea también: EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela

Unas 530,000 personas obtuvieron el parole bajo esta política, lo que les permitió vivir y trabajar en Estados Unidos antes de que Trump regresara a la presidencia en enero.

Trump, republicano, ordenó el fin de estos programas mediante un decreto firmado el 20 de enero, su primer día de regreso en el cargo. En marzo, el Departamento de Seguridad Nacional inició el proceso para poner fin a los programas, incluyendo la cancelación anticipada de los permisos de dos años para unas 400,000 personas.

La administración sostuvo que revocar el estatus de parole facilitaría incluir a los migrantes en un proceso de deportación acelerada conocido como “expedited removal”.

Los demandantes, un grupo de beneficiarios del parole y patrocinadores, demandaron a funcionarios del gobierno alegando que este violó la ley federal que regula las acciones de las agencias.

En abril, la jueza Talwani determinó que la ley que rige el parole no permite terminar el programa de forma generalizada, sino que exige una revisión caso por caso. El Tribunal de Apelaciones del 1er Circuito, con sede en Boston, se negó a suspender esa decisión.

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEstados UnidosParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda