• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Administración Maduro dice que política de sanciones de EEUU está «condenada al fracaso»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociaciones en México: canje de sanciones Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2023

La resolución de Estados Unidos establece que «la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13.692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará vigente más allá del 8 de marzo de 2023». La administración de Nicolás Maduro asegura que estas medidas y las sanciones atropellan las normas establecidas en el derecho público internacional y constituyen un crimen de lesa humanidad»


La administración de Nicolás Maduro, a través de un comunicado emitido la tarde de este jueves 2 de marzo, condenó la prórroga del decreto 13.692 del Gobierno de Estados Unidos, donde se considera a Venezuela como una «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad de ese país.

En el escrito, difundido por el canciller Yván Gil en su cuenta Twitter, la administración Maduro aseveró que Venezuela conduce sus políticas respetando la soberanía, y «jamás pordría ser calificada de amenaza». Además esperan que Estados Unidos desista «de esta absurda política llena de soberbia y condenada al fracaso».

También se reiteró que la continuación de este decreto forma parte de una «criminal política de agresión» a través de la imposición de sanciones.

Aseguraron que, en realidad, el país ha sido «víctima de amenazas, chantajes, agresiones y ataques que vulneran los derechos humanos de todo el pueblo venezolano, atropellan las normas establecidas en el derecho público internacional y constituyen un crimen de lesa humanidad».

En febrero de 2020, la administración Maduro solicitó a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) para iniciar una investigación sobre crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos en el territorio venezolano, “como consecuencia de la aplicación de medidas coercitivas ilícitas adoptadas unilateralmente por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Venezuela, al menos desde el año 2014”.

La resolución del presidente Biden establece que «la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13.692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará vigente más allá del 8 de marzo de 2023».

La administración Maduro se ha quejado en múltiples oportunidades que las sanciones, tanto individuales como económicas, impuestas por Estados Unidos han llevado a una crisis económica en el país, que depende principalmente de la venta de petróleo como fuente de ingresos.

*Lea también: Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»

El Gobierno de Biden ha insistido en que considerarán un levantamiento de estas medidas siempre y cuando Maduro acepte compromisos reales en el proceso de negociación con la oposición que se realiza en México y que, hasta la fecha, se mantiene paralizado por la falta de implementación del acuerdo social, que implica el uso de 3.200 millones de dólares congelados en bancos internacionales, firmado el último trimestre del año pasado.

Post Views: 3.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEstados UnidosGobierno de Nicolás MaduroJoe BidenSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda