• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Administración Maduro rechaza Ley Bolívar porque «impide» relaciones con EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2024

La administración de Nicolás Maduro aseguró que la llamada Ley Bolívar viola flagrantemente la Carta de las Naciones Unidas


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, publicó la mañana de este martes 19 de noviembre un comunicado en el que la administración de Nicolás Maduro rechaza de forma categórica la aprobación por parte de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU de la llamada Ley Bolívar.

Para el Ejecutivo, esta ley utiliza «de manera desvergonzada» el acrónimo de Bolívar (Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Ilegítimo Régimen Autoritario Venezolano) como una ofensa hacia la figura del Libertador y cree que impide las relaciones bilaterales, así como la cooperación económica entre ambos países «en franca violación a la Carta de Naciones Unidas».

Destacó que la medida se suma a las sanciones que ya están impuestas al país. En opinión de Gil, la referida norma «tendrá asegurado su fracaso»; el funcionario venezolano exhortó a los organismos de la ONU, responsables de derechos humanos, junto a la comunidad internacional, a condenar esta ley «ilegal y violatoria» de la soberanía del país.

*Lea también: Futuro asesor de Seguridad Nacional de Trump es afín a fortalecer sanciones contra Maduro

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el lunes 18 la Ley Bolívar, que busca reforzar las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro y congelar activos adicionales bajo su control.

Dicha ley prohibiría al gobierno estadounidense contratar a empresas o individuos con vínculos comerciales con el gobierno de Maduro o cualquier gobierno sucesor que no sea reconocido como legítimo por Estados Unidos.

La Ley Bolívar, respaldada de forma bipartidista, deberá ser aprobada por el Senado antes de pasar a la firma del presidente de Estados Unidos.

 

Post Views: 1.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUEEUUelecciones en EEUULey BolivarNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda