• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Administración Maduro y la oposición retoman negociación en México el 25 de noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Si negociación en México lleva a un acuerdo sería en el largo plazo, advierten analistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2022

El presidente Gustavo Petro aseguró en su cuenta Twitter que la negociación se hará este fin de semana. La Unión Europea y aliados regionales como el Gobierno de Colombia han presionado a Maduro para que retorne a este espacio con la oposición; mientras que Estados Unidos ha dicho en repetidas ocasiones que reevaluaría su política de sanciones si Nicolás Maduro hace concesiones políticas, comenzando con el regreso a las reuniones de México


La administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, representada bajo el paraguas de la Plataforma Democrática, acordaron reiniciar las conversaciones el 25 y 26 de noviembre, según informó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta Twitter.

Este 25 y 26 de Noviembre se reinician los dialogos entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 23, 2022

La información fue publicada más temprano por personas familiarizadas con el asunto a la agencia de noticias Bloomberg. Este nuevo escenario de diálogo podría abrir la puerta para que Estados Unidos alivie las sanciones petroleras, y se espera incluir en la agenda condiciones para las elecciones presidenciales de 2024, así como el desbloqueo de 2.700 millones de dólares de fondos gubernamentales actualmente congelados por las sanciones.

Se espera un anuncio oficial a partir del miércoles 23 por parte del Reino de Noruega, que ha fungido como mediador del proceso. El llamado será reforzado por las delegaciones venezolanas, dijeron las fuentes al medio. El plan inicial es que las partes se reúnan en México cada 15 días.

Maduro abandonó las negociaciones en México en 2021 luego de que el empresario colombiano Alex Saab, a quien defiende como diplomático venezolano, fuera extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por lavado de dinero.

Según Bloomberg, se espera que las dos partes abran las reuniones mediante la firma de un acuerdo que desbloquearía los fondos en cuentas internacionales, que serán administrados por la ONU para la reconstrucción de redes eléctricas y financiar proyectos de salud, entre otras iniciativas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega se negó a emitir comentarios sobre este asunto, ante una solicitud del medio. Representantes de la administración Maduro y la oposición tampoco respondieron a los mensajes en busca de comentarios.

El gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho en repetidas ocasiones que reevaluaría su política de sanciones si el gobierno de Maduro hiciera concesiones políticas, comenzando con el regreso a las reuniones de México. Un primer paso puede ser una licencia limitada para Chevron Corp. que aflojaría algunas restricciones financieras sobre las operaciones con sede en California en Venezuela.

La Unión Europea y aliados regionales como el Gobierno de Colombia han presionado a Maduro para que retorne a este espacio de negociación con la oposición. El pasado 11 de noviembre, los jefes de las delegaciones del oficialismo y la oposición fueron invitados por el presidente de Francia, Enmanuel Macron, a participar en unas conversaciones para apuntar al retorno del diálogo.

Al término de la reunión, en la que también participaron los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y Alberto Fernández (Argentina), los representantes de la oposición y el chavismo solo coincidieron en que todavía no existía un acuerdo aún para retornar a la negociación de México.

Post Views: 3.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduroNegociación en MéxicoOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda