Administración Trump retrasa medida sobre prohibición de viajes a Estados Unidos

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró que no se había fijado una nueva fecha para las recomendaciones sobre las nuevas restricciones de visas que deberían aplicarse a cada país antes del 21 de marzo. Bruce calificó la fecha límite original, establecida por la orden ejecutiva de Trump, como una «fecha límite que ya no aplica»
Un plan de la administración Trump para prohibir el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos extranjeros cuyos países no cumplan con sus estándares de investigación ha sido pospuesto indefinidamente, sin una nueva fecha establecida.
El Departamento de Estado informó el lunes 31 que sigue trabajando en el informe que servirá de base para las restricciones de visas previstas, pero no pudo precisar cuándo estará listo. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de mandato solicitando recomendaciones sobre las nuevas restricciones de visas que deberían aplicarse a cada país antes del 21 de marzo.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró que no se había fijado una nueva fecha para las recomendaciones. Bruce calificó la fecha límite original, establecida por la orden ejecutiva de Trump, como una «fecha límite que ya no aplica», sin ofrecer ninguna explicación.
«El Departamento de Estado, como todos los departamentos de la administración del presidente Trump, está actuando según órdenes ejecutivas, incluida esta», dijo.
Según informes, una lista de más de 40 países, incluidos Irán, Rusia y Venezuela, estaban bajo consideración para restringir total o parcialmente los viajes a Estados Unidos. Esto se basó en una prohibición de viajes que Trump promulgó durante su primer mandato y que la Corte Suprema confirmó.
*Lea también: Juez federal suspende la decisión de poner fin al TPS para venezolanos
No hay claridad sobre la decisión de posponer el informe que sentaría las bases para que Trump imponga restricciones de visa a ciudadanos extranjeros de países seleccionados.
«No puedo hablar de eso. Pero sí puedo decirles que estamos trabajando en lo que solicita la orden ejecutiva», dijo Bruce, quien las describió como «restricciones a otros países» que «cumplen o no con los estándares de seguridad y verificación requeridos para ingresar a Estados Unidos», en lugar de una prohibición de viaje.
La portavoz del Departamento de Estado reiteró que, aunque no existe fecha, se está trabajando en el documento. «De nuevo, que no haya una fecha no significa que no se esté trabajando en ello. Por eso, todos estamos trabajando para implementar lo que ordenó el presidente Trump».
Con información de USA Today
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.