• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Administradores de chats de WhatsApp tienen responsabilidad por lo que ahí se divulgue?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja administrador WhatsApp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 2, 2024

Es engañoso. La legislación venezolana no contempla que los administradores de chats de WhatsApp y grupos de Facebook tengan responsabilidad sobre los contenidos (individuales) publicados por otros miembros, como dice un mensaje anónimo que rueda en las plataformas. Sin embargo, en un contexto de represión y denuncias de violaciones de derechos humanos (como es el caso de Venezuela), no es descartable que se cometan arbitrariedades contra estas figuras

Texto: Alexis Correia


Los chats colectivos de WhatsApp y grupos de Facebook tienen administradores: son usuarios que cumplen funciones como permitir el ingreso de miembros (o eliminarlos) y eventualmente moderar mensajes. ¿Esos administradores tienen responsabilidad penal por los contenidos que esos miembros publiquen? En Venezuela no (en el papel), pero te explicamos el caso.

En WhatsApp circula un documento con una orden de aprehensión contra un reportero gráfico del estado Sucre (Pedro Lucas Rodríguez) por «promoción o incitación al odio». Este documento fechado el 30 de julio de 2024 es verdadero.

En WhatsApp, este solicitud de detención se ha enviado junto con un mensaje anónimo que advierte que Rodríguez está siendo acusado en condición de administrador de grupos de plataformas:

El Observatorio de Fake News (01/08/2024) y el Colegio Nacional de Periodistas (Caracas) (31/07/2024) confirmaron la información de la orden de aprehensión contra el fotoperiodista Pedro Lucas Rodríguez, pero ninguna de esas fuentes ha comunicado hasta la fecha que este último haya sido detenido por su responsabilidad como «administrador». Debemos esperar para conocer más sobre el caso.

*Lea también: ¿Mensajes de WhatsApp tienen la misma eficacia probatoria que las pruebas documentales?

El Observatorio de Fake News profundiza:

#NoEsFake. Hay una orden de aprensión contra Pedro Lucas Rodríguez Carreño, reportero gráfico de Cumaná, por publicar información relacionada con las protestas de la oposición en su cuenta de #Facebook. @CNPCaracas y periodistas en #Sucre confirman que a Rodríguez lo acusan de incitación al odio.

«Es paja. Los administradores de grupos no son responsables ante Conatel ni ante tribunales en Venezuela sobre las conversaciones que se den en los grupos. Esto parece una pieza para crear miedo», indicó a EsPaja.com Luis Carlos Díaz, periodista experto en temas de comunicación y redes.

¿Tienes razón pero vas preso con lo de WhatsApp y Facebook?

Pero… ¿puede ocurrir? No es descartable. Las autoridades pueden cometer arbitrariedades en un contexto como el de Venezuela.

«Estoy alarmado por los informes sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes encargados de hacer cumplir la ley, además de por la violencia de individuos armados que apoyan al Gobierno, conocidos como colectivos. (…) Las personas responsables de violaciones de derechos humanos deben rendir cuentas. Venezuela está en un momento crítico. Insto a las autoridades a respetar los derechos de todos los venezolanos a reunirse y protestar pacíficamente y a expresar sus opiniones libremente y sin miedo», indicó el martes 30 de julio el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a propósito de denuncias de violaciones de DDHH durante las protestas por los resultados que anunció el CNE.

«En 2017, se aprobó la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia por la Asamblea Nacional Constituyente; ente no facultado para sancionar leyes. Esta ley contempla hasta 20 años de prisión, bloqueos de portales, cierre de radios y televisoras por expresar opiniones o difundir información. En la realidad venezolana, entre 2017 y 2020, esta ley fue invocada en 45 casos, dentro de los cuales se incluyó la estigmatización, detenciones arbitrarias y hostigamiento judicial hacia las personas por expresar su opinión crítica o difundir información de interés público», advierte el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello.

¿El caso de Pedro Lucas Rodríguez es como el refrán que dice «tienes razón, pero vas preso»? Hasta el momento carecemos de información que permita corroborarlo. Pero la legislación venezolana no contempla que los administradores de chats y grupos sean responsables de los mensajes de otros individuos emitidos en ellos.

Post Views: 3.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaFacebookFact checkingfake newsresponsabilidad legalWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
      abril 5, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Fact-checking: Nicolás Maduro y 13 frases problemáticas de su entrevista con Opera Mundi
      enero 30, 2025
    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May

También te puede interesar

EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
enero 13, 2025
EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
diciembre 27, 2024
Irán levanta el bloqueo de WhatsApp después de dos años
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda