Adolescente Jonathan Bravo lleva más de dos meses detenido sin pruebas en su contra

El adolescente Jonathan Bravo fue acusado de ser parte de un «plan» para secuestrar al gobernador de Falcón, Víctor Clark, pero su madre niega que esté involucrado en ese supuesto caso
Francis Palencia, madre de Jonathan José Bravo Palencia, un adolescente de 17 años de edad, diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y tics motores, denuncia que su hijo sigue detenido en Coro desde hace más de dos meses y medio y que las autoridades no han respondido a las solicitudes de libertad ni a la petición de una medida sustitutiva de privación de libertad, a pesar de haber consignado informes médicos que certifican su condición de salud.
«Han transcurrido varias audiencias de juicio sin que exista ninguna evidencia que sustente los cargos en su contra», explica la madre, quien califica la detención como «arbitraria» y dice que el proceso está «viciado».
Palencia afirma que el encarcelamiento le ha causado a su hijo «un grave daño psicológico, afectando seriamente su estabilidad emocional y su salud integral».
*Lea también: «Cada día se deteriora más»: familiares piden liberar al adolescente Jonathan Bravo
La madre de Jonathan Bravo exige «su libertad inmediata y solicita Ministerio Público la revisión urgente del caso». De la misma manera, responsabiliza al Estado por las consecuencias físicas y psicológicas derivadas de esta detención.
ADOLESCENTE CON TDAH SIGUE PRESO | Francis Palencia, madre de Jonathan José Bravo Palencia, adolescente de 17 años diagnosticado con TDAH y tics motores, denuncia que su hijo continúa detenido injustamente en Coro, #Venezuela, desde hace 2 meses y 22 días, sin que hasta la fecha,… pic.twitter.com/h2ojLnVNkA
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) April 1, 2025
El caso de Bravo Palencia se inscribe dentro de un patrón de criminalización de menores de edad en el país, donde cientos de adolescentes han sido procesados por delitos como terrorismo e incitación al odio, sin pruebas que respalden tales acusaciones. Diversas organizaciones de derechos humanos han denunciado que el sistema de justicia se ha convertido en una herramienta de persecución política.
Las prácticas denunciadas constituyen una violación a la Convención sobre los Derechos del Niño, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales de los que Venezuela es signataria.
Jonathan Josué Bravo Palencia, de 17 años, es uno de los cuatro adolescentes –según el Foro Penal– que permanecen detenidos en el país. El 11 de enero, funcionarios de la Guardia Nacional lo detuvieron en su casa en Coro, estado Falcón, frente a su madre y su hermana de nueve años. Los efectivos, sin identificación, encapuchados y con armas largas, ingresaron hasta su habitación, lo golpearon y lo sacaron a rastras.
Los fiscales lo acusan de ser parte de un «plan» para secuestrar al gobernador de Falcón, Víctor Clark, pero su madre niega que Jonathan haya enviado mensaje alguno.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.