• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Adolescentes alertan sobre el cambio climático ante la Corte IDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Latinoamérica ante el cambio climático
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2024

Chile y Colombia pidieron en enero de 2023 a la Corte IDH «aclarar el alcance de las obligaciones» de los países «para responder a la emergencia climática en el marco del derecho internacional de los derechos humanos»


Jóvenes activistas latinoamericanos advirtieron el viernes 24 de mayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre los impactos del cambio climático en los derechos de los niños y adolescentes, en una sesión que la presidenta del tribunal consideró «histórica».

En una breve intervención, Joselim, salvadoreña de 17 años, y Camila, una peruana de 14, dijeron a los jueces que las emergencias climáticas afectan de «forma diferente» a los niños, con consecuencias en sus derechos a la salud, la educación, la alimentación adecuada y la recreación.

«La situación climática no es un tema más, es garantizar una mejor vida a las próximas generaciones (…) y a niños, niñas y adolescentes del presente», afirmó Joselim, del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (MOLACNNATS), difundió RFI.

«Estamos contra el tiempo», dijo.

Miembro de REDNNyAs, que integra a más de 2.400 menores de edad en nueve países de la región, Camila alertó que la crisis medioambiental «afecta de manera desproporcionada a la salud» de miles de millones de niños en el planeta y empuja a las familias a migrar.

*Lea También:El Niño y el cambio climático causan récord de desastres en Latinoamérica en 2023

Ambas activistas, que no dieron sus apellidos, participaron en una sesión especial en Brasilia de la Corte Interamericana dedicada a escuchar a gobiernos y la sociedad civil sobre la «Emergencia Climática y los Derechos Humanos».

Chile y Colombia pidieron en enero de 2023 a la Corte IDH «aclarar el alcance de las obligaciones» de los países «para responder a la emergencia climática en el marco del derecho internacional de los derechos humanos».

Una primera sesión se realizó en Barbados en abril, y seguirán otras la próxima semana en Manaos, en la Amazonía brasileña. El tribunal, con sede en San José, debe dar su «opinión consultiva» a finales de año, dijo la Corte a la AFP.

Joselim sostuvo que los jóvenes latinoamericanos son «actores de cambio» en las discusiones sobre el cambio climático y pidió a los gobiernos promover «espacios de participación, consulta y diálogo reales».

«Buscamos aportar, decidir y opinar desde nuestras realidades», apuntó.

Durante otra intervención, Francisco, un activista climático colombiano de 14 años, dijo que recibe «amenazas de muerte y hostigamientos constantes».

«Los jóvenes se sienten desesperanzados, frustrados, se sienten también excluidos históricamente de la toma de decisiones políticas», añadió.

La presidenta de la Corte, la costarricense Nancy Hernández López, alabó la «participación histórica» de los precoces activistas.

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoCorte IDH


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
      septiembre 27, 2025
    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
      agosto 16, 2025
    • El rol del derecho internacional en la lucha contra el cambio climático, por Ana Barreira
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Canal de Panamá aprueba invertir en nuevo lago artificial para mitigar impacto de sequías
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda