• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falcón Coro mercado bolívar hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2025

El alza acelerada de los precios vuelve a recortar el poder de compra de las familias venezolanas. Un reporte de AFP advierte que las proyecciones inflacionarias se disparan mientras disminuye la disponibilidad de divisas. Expertos comienzan a hablar de posible hiperinflación


Un reporte de la agencia AFP describe un escenario familiar para los venezolanos: bolsas con pocas compras, precios que cambian a diario y un ingreso que no alcanza. Varias proyecciones apuntan a que el país podría regresar a un episodio de hiperinflación como el que marcó los años más duros de la crisis económica reciente.

Según los datos citados, la inflación anual llegó al 130.000% en 2018, en la cúspide de un ciclo hiperinflacionario de cuatro años que concluyó en 2021. La administración de Nicolás Maduro aseguró que la inflación de 2024 fue de 48%, aunque el Banco Central de Venezuela no publica estadísticas desde octubre de ese año.

El Fondo Monetario Internacional proyecta un aumento de precios de 548% en 2025 y 629% en 2026. Otros economistas, consultados por la agencia, calculan que el alza podría superar 800%. Para muchos hogares, las cifras ya se traducen en una pérdida acelerada del poder adquisitivo. «Si ganamos 20 bolívares, nos gastamos 50», dijo a AFP Jacinto Moreno, comerciante informal en el centro de Caracas. «Todos los días suben los precios».

Alerta de una hiperinflación

AFP recoge testimonios que muestran el deterioro cotidiano. Norma Guzmán, ama de casa, compra solo lo imprescindible: «Hago la compra a diario porque no alcanza», explica mientras sale de una tienda con apenas tres tomates.

Para el economista Óscar Torrealba, una inflación estimada de 811% en 2025 es un indicio claro: «Esto indiscutiblemente nos acerca mucho a un escenario hiperinflacionario», sostuvo. El experto recuerda que la definición clásica de hiperinflación exige variaciones mensuales superiores al 50% durante tres meses consecutivos, aunque otros especialistas consideran que un alza interanual de 500% ya permite hablar de hiperinflación en una economía global con precios estables.

El clima para la discusión económica tampoco es sencillo. AFP señala que varios economistas fueron detenidos a mediados de año, entre ellos un exministro de Finanzas. Aunque los arrestos no fueron anunciados oficialmente, coincidieron con operativos contra páginas que publicaban el precio del dólar paralelo. Desde entonces, esa referencia quedó sujeta a cotizaciones informales o marcadores en criptomonedas.

La presión del dólar

A diferencia de los años de escasez profunda, hoy los anaqueles están abastecidos. Sin embargo, la brecha cambiaria se ha ampliado con fuerza. El dólar se disparó cerca de 400% en lo que va de año y la diferencia entre la tasa oficial y la paralela ha superado 60%.

El dólar es determinante en un contexto de baja disponibilidad de divisas. Chevron, uno de los principales proveedores de dólares al sistema, opera ahora de manera limitada y paga regalías en crudo, no en efectivo. Venezuela vende ese petróleo con grandes descuentos en mercados secundarios, lo que reduce aún más el flujo de divisas.

«Eso lo trasladamos a la inflación», dijo a AFP Juan Carlos Valdez, profesor de Economía Política y diputado electo por el oficialismo. El académico señaló que los precios avanzan incluso más rápido que el tipo de cambio debido a los ajustes preventivos de comerciantes ante la incertidumbre.

Mientras la administración de Maduro proyecta un crecimiento del PIB por encima de 9% en 2025, el FMI prevé 0,5% y otros analistas alrededor de 3%. El contraste refleja el nivel de opacidad estadística y la dificultad para medir con precisión el rumbo económico del país.

*Lea también: Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflaciónInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela
    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos"...
      noviembre 19, 2025
    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda