• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Advierten el colapso de los programas de ayuda humanitaria en la frontera colombiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2019

Desde Aldeas Infantiles SOS hicieron un llamado de alerta ante el estado de vulnerabilidad de los migrantes venezolanos, sobre todo los niños


La organización Aldeas Infantiles SOS, advirtió sobre el riesgo de colapso en el que se encuentran los programada de ayuda humanitaria para migrantes instalados en la frontera de Colombia.

Aseguraron que debido al incremento sustancial en el número de migrantes venezolanos que cruzan al país vecino con la intención de establecerse o usarlo como camino de paso para otras naciones, los servicios de ayuda han venido agotando sus recursos.

Explicaron que desde que países como Perú y Ecuador comenzaron a exigir un visado a los venezolanos que vayan a sus naciones, sea en calidad de turista o con la intención de establecerse, el número de migrantes que se ven obligados a quedarse en Colombia ha aumentado.

Todo ello ha complicado la situación en las fronteras, desbordando los sistemas para ayudar a los migrantes, según ha destacado la organización. Además, ha advertido de que los servicios sociales, sanitarios o de educación están saturados y que se estima que alrededor de 320.000 niños venezolanos se encuentra en situación de riesgo en Colombia.

Desde Aldeas Infantiles SOS aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado de alerta ante el estado de vulnerabilidad de los migrantes venezolanos, sobre todo los niños, quienes en muchos casos se han visto obligados a viajar sin algún representante, mientras que el resto se quedan solo es un albergues o viviendas mientras sus padres salen a trabajar.

La organización ha afirmado que todo ello hace que el riesgo de abusos, explotación sexual, trata y reclutamiento forzado por parte de grupos armados aumente.

“Para Aldeas es indispensable que los niños y las niñas que migran y buscan refugio encuentren en nuestros espacios lo que tuvieron que dejar: juguetes, amigos y, sobre todo, un entorno seguro y protector”, ha indicado la directora de Aldeas Infantiles SOS de Colombia, Ángela Rosales.

“Consideramos que su bienestar, protección y derecho a la familia son prioritarios y están por encima de cualquier opinión político o social”, ha añadido.

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para mediados de agosto más de 4,5 millones de venezolanos habían migrado del país, huyendo de la emergencia humanitaria compleja, de la crisis política y económica que enfrenta la nación a manos de Nicolás Maduro.

De este número de personas al menos 1,5 millones se había establecido en Colombia, siendo este hasta ahora el mayor receptor de migrantes venezolanos en el continente.

Con información de EuropaPress

Post Views: 3.051
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aldeas infantiles SOSAyuda HumanitariaColombiaComunidad TCMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda