• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Advierten el colapso de los programas de ayuda humanitaria en la frontera colombiana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2019

Desde Aldeas Infantiles SOS hicieron un llamado de alerta ante el estado de vulnerabilidad de los migrantes venezolanos, sobre todo los niños


La organización Aldeas Infantiles SOS, advirtió sobre el riesgo de colapso en el que se encuentran los programada de ayuda humanitaria para migrantes instalados en la frontera de Colombia.

Aseguraron que debido al incremento sustancial en el número de migrantes venezolanos que cruzan al país vecino con la intención de establecerse o usarlo como camino de paso para otras naciones, los servicios de ayuda han venido agotando sus recursos.

Explicaron que desde que países como Perú y Ecuador comenzaron a exigir un visado a los venezolanos que vayan a sus naciones, sea en calidad de turista o con la intención de establecerse, el número de migrantes que se ven obligados a quedarse en Colombia ha aumentado.

Todo ello ha complicado la situación en las fronteras, desbordando los sistemas para ayudar a los migrantes, según ha destacado la organización. Además, ha advertido de que los servicios sociales, sanitarios o de educación están saturados y que se estima que alrededor de 320.000 niños venezolanos se encuentra en situación de riesgo en Colombia.

Desde Aldeas Infantiles SOS aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado de alerta ante el estado de vulnerabilidad de los migrantes venezolanos, sobre todo los niños, quienes en muchos casos se han visto obligados a viajar sin algún representante, mientras que el resto se quedan solo es un albergues o viviendas mientras sus padres salen a trabajar.

La organización ha afirmado que todo ello hace que el riesgo de abusos, explotación sexual, trata y reclutamiento forzado por parte de grupos armados aumente.

“Para Aldeas es indispensable que los niños y las niñas que migran y buscan refugio encuentren en nuestros espacios lo que tuvieron que dejar: juguetes, amigos y, sobre todo, un entorno seguro y protector”, ha indicado la directora de Aldeas Infantiles SOS de Colombia, Ángela Rosales.

“Consideramos que su bienestar, protección y derecho a la familia son prioritarios y están por encima de cualquier opinión político o social”, ha añadido.

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para mediados de agosto más de 4,5 millones de venezolanos habían migrado del país, huyendo de la emergencia humanitaria compleja, de la crisis política y económica que enfrenta la nación a manos de Nicolás Maduro.

De este número de personas al menos 1,5 millones se había establecido en Colombia, siendo este hasta ahora el mayor receptor de migrantes venezolanos en el continente.

Con información de EuropaPress

Post Views: 3.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aldeas infantiles SOSAyuda HumanitariaColombiaComunidad TCMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda