Advierten endurecimiento de restricciones para buses de rutas suburbanas
Claudio Farías indicó que aquellos buses que provengan de Los Teques, Guarenas o Guatire van a ser detenidos en las alcabalas
El viceministro de Transporte, Claudio Farías, hizo hincapié este 26 de mayo que las rutas suburbanas no deberían estar trabajando en la actualidad en el Área Metropolitana de Caracas y en el estado Miranda, por lo que pidió que se restrinja más su labor debido a que el transporte público es el segundo sector -después de los hospitales- donde existe una mayor incidencia de contagio por coronavirus.
En entrevista a Unión Radio, Farías resaltó ese hecho con el fin de que la gente pueda tomar una mayor conciencia de lo que puede significar la infección por covid-19 en las unidades de transporte y dijo que existe un debate en que si las rutas que no están trabajando, lo hagan en solidaridad con el momento por el que atraviesa el país.
“No deben trabajar, el presidente (Nicolás Maduro) nos ha pedido que seamos más estrictos y, a partir de este momento, hemos coordinado con la ZODI de Caracas y de Miranda para desplegar equipos en las alcabalas, porque autobús que vaya por allí, autobús que lo vamos a devolver”, enfatizó.
*Lea también: Maduro informa sobre 34 nuevos contagios y un fallecido por covid-19 este #26May
Dijo que aquellas unidades que provengan de Los Teques, Guarenas o Guatire van a ser detenidos en las alcabalas para ser inspeccionados por funcionarios del Ministerio de Transporte Terrestre y por efectivos de la Guardia Nacional y precisó que “en el punto dónde está en el IVIC, por ahí no podrán circular autobuses”, siendo el caso de los autobuses que vienen de la capital mirandina.
También reveló que los buses provenientes de los Valles del Tuy también van a ser retenidos, al igual que por los tramos de La Mariposa, Carretera Vieja y la Carretera Panamericana con el fin de «evitar la especulación».
Afirmó que se está aplicando un protocolo de desinfección en el Metro de Caracas, el Ferrocarril Ezequiel Zamora y en las demás unidades de transporte público, aunque insistió en que es necesario que la ciudadanía permanezca en sus hogares.
Aseguró que más de 40 mil venezolanos, que han llegado desde el exterior al país, han sido trasladados a sus respectivos estados en los autobuses del Instituto de Transporte Terrestre. “Más de 906 viajes que hemos realizado, en esos autobuses se usa hipoclorito y alcohol para desinfectarlos”.