• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Advierten que enjuiciamiento de militares por terrorismo abre persecución internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro militares presos torturas Grupo de Trabajo ONU paracaidistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 28, 2021

El enjuiciamiento por terrorismo a los militares venezolanos abre las puertas para la persecución internacional. El exfiscal Zair Mundaray enfatiza que esta persecución fuera del país está vedada en la justicia castrense y por eso los casos de los uniformados disidentes son pasados a una jurisdicción especial


El enjuiciamiento por terrorismo a los militares venezolanos abre las puertas para la persecución internacional. El exfiscal Zair Mundaray enfatizó que esta persecución fuera del país está vedada en la justicia castrense y por eso los casos de los uniformados disidentes son pasados a una jurisdicción especial.

Durante el foroChat «Juzgamiento de militares en jurisdicción especial de terrorismo», organizado por Justicia Venezolana, Mundaray indicó que el Código Orgánico de Justicia Militar (COJM)  limita las actuaciones al territorio nacional y no le sirve al gobierno de Nicolás Maduro para enjuiciar a los militares disidentes ni emitir alertas ante la Interpol.

Mundaray refirió que según el artículo 3 de la Convención de Extradición de de Montevideo (1933), dentro de los supuestos por los que el Estado requerido no está obligado a conceder la extradición figura, precisamente,  «cuando se trate de delitos puramente militares o contra la religión».

Lea también:Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda

Señaló que se evidencia entonces que al Estado venezolano le resulta más conveniente llevar a los militares a la jurisdicción especial de terrorismo.

«El modelo de Estado autoritario que tenemos genera polítucas públicas de persecución a quienes disidentes. Hay un aparataje estatal que persigue y procura ventajas de ese sistema», señaló el exfiscal Zair Mundaray, durante el foro realizado el miércoles 27 de enero.

Por otra parte, Mundaray aseveró que uno de los cuestionamientos que se han hecho a la justicia militar, en el ámbito mundial, es que es percibida como un fuero porque muchos casos son elevados ante esa jurisdicción buscando cubrirse de impunidad.

Recordó que en el caso del general retirado Francisco Usón Ramírez, exministro de Hugo Chávez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en 2009, condenó el uso de la jurisdicción militar. Al oficial lo enjuiciaron tras dar emitir opinión sobre el empleo de un lanzallamas.

«Además, los jueces militares son designados por el Ministerio de la Defensa. La jurisdicción militar es vista como una forma para perseguir a algunos o buscar impunidad de otros», expresó.

Terrorismo como comodín

Durante su ponencia, Zair Mundaray puntualizó que, como se ha visto, el gobierno de Nicolás Maduro usa el delito de terrorismo como una suerte de comodín.  Agregó que las disposiciones penales sobre este delito son vagas.

Insistió en que, en Venezuela, se busca criminalizar la protesta vinculándolo a delitos muy graves como el terrorismo, que es definido por el poder circunstancial.

De allí, advirtió, que la política también incluye la intimidación. Dijo que se ha visto lo fácil que resulta usar las normas de terrorismo.

Por su parte, Lilian Camejo, directora de Justicia Venezolana, destacó que la jurisdicción especial de terrorismo atenta contra el debido proceso.

 

Post Views: 1.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnjuiciamientoMilitarespersecución


  • Noticias relacionadas

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
      mayo 9, 2025
    • Juan Pablo Guanipa pide liberar al militar Igbert Marín tras 7 años de persecución
      marzo 7, 2025
    • Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
      febrero 18, 2025
    • Omar González: “En la embajada argentina cada día se siente más el peso de la ausencia”
      febrero 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

Padrino responde a Maduro: La FAN está “robustecida” para defender la soberanía
enero 16, 2025
Abogado Rafael Narváez denuncia política de persecución implacable en el país
enero 13, 2025
María Alejandra Díaz: Me amenazaron con llevarse a mis hijos si no me entrego
enero 10, 2025
FAN: Defensa de soberanía se basa en fusión popular, militar y policial
enero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda