• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Academia de Ingeniería advierte sobre daños en el puente sobre el lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 21, 2023

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Acading) advirtió que el puente sobre el lago de Maracaibo no se ha atendido «adecuadamente» desde los incendios ocurridos en 2018 y 2019. La inquietud principal se centra en la corrosión de los cables que componen los tirantes de los tramos, el deterioro de los apoyos móviles y la presencia de fallas en el concreto armado que los soporta


La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat (Acading) advirtió sobre los posibles daños que puede presentar el puente sobre el lago de Maracaibo, en el estado Zulia.

Esta es la tercera vez que la Acading hace una advertencia sobre la estructura, pues antes lo había hecho en 2018 y en 2021.

En un comunicado, Acading destacó la importancia del puente para la vida nacional e instó a los organismos públicos con competencia a que realicen un estudio global de la estructura

Insisten en que las instituciones involucradas en la preservación deben tomar las medidas necesarias para que no ocurran “nuevos siniestros”. Además, piden ser informados de los estudios y trabajos que se estén realizando sobre el puente.

La Academia resaltó que, a varios años de los incendios ocurridos en 2018 y 2019, todavía no se hace una “evaluación detallada de las afectaciones” que permita conocer la “respuesta real” del viaducto. “Ambos incendios se produjeron en el interior de las vigas-mesa de los tramos atirantados de las pilas 23 y 25”, menciona.

Un patrimonio sin mantenimiento

En 1962 se inauguró el Puente General Rafael Urdaneta que conecta las orillas de la sección más angosta del lago de Maracaibo. Décadas más tarde, en 2022, se declaró como Patrimonio Cultural Inmueble por el gobierno regional.

A juicio de la Academia, el mantenimiento al puente sobre el lago no se ha atendido “adecuadamente”. La inquietud se centra en tres puntos específicos: la corrosión de los cables que componen los tirantes de los tramos, el deterioro de los apoyos móviles y la presencia de fallas en el concreto armado que los soporta.

Entre sus preocupaciones también está el mantenimiento y la rehabilitación general por daños de corrosión en el resto de los elementos.

La Academia recomendó hacer una “evaluación detallada de las afectaciones”, sobre todo en las partes afectadas por los incendios. Igualmente, también pidió tomar en cuenta el protocolo de cuidado de los tirantes y apoyos móviles hecho por la Universidad del Zulia.

Con información de Radio Fe y Alegría

Post Views: 5.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcadingLago de MaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
mayo 6, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda