• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Advierten sobre riesgos de perder cosechas de maíz en Portuguesa por falta de gasoil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maíz Venezuela Fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2023

Productores del estado Portuguesa afirmaron que es el segundo año consecutivo donde escasea el gasoil al momento en que debe recogerse la cosecha de maíz, uno de los principales rubros de consumo agrícola en el país


Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro y Fondesoya, afirmó que la cosecha y producción de maíz está en «alerta roja» en el estado Portuguesa, debido a la escasez de gasoil para procesar y sacar la cosecha.

Aseveró que por «segundo año consecutivo al momento en que se va a recoger la cosecha, escasea el gasoil en Portuguesa. Recordemos que en el estado Portuguesa se produce la mitad del maíz que se consume en Venezuela, y el maíz es el principal cultivo con el que se producen las arepas», y comida para animales.

El directivo de Fedeagro, en entrevista para Unión Radio, detalló que se sembraron 178 mil hectáreas lo que equivale a unas «800.000 toneladas de maíz», y se requieren «26 millones de litros de gasoil en cinco semanas para procesar la cosecha de maíz en Portuguesa».

Recordó que en 2022 tuvieron una «respuesta lenta» por parte del Gobierno central. Este año ya han conversado con funcionarios de la Gobernación de Portuguesa para que transmitan las inquietudes de los productores al Ejecutivo.

Bolotin insistió en que, por las condiciones climáticas actuales, existe la posibilidad de que se pudran las cosechas en campo al no tener este recurso para iniciar su recolección y distribución en los meses de septiembre y octubre.

*Lea también: Productores de maíz y arroz acusan falta de interés del Estado para fijar precios

«El año pasado se perdió aproximadamente 20% de la cosecha por la escasez de este rubro», comentó el productor agropecuario, quien también refirió la existencia de un «mercado negro» de combustible, que vende al doble del precio establecido, y cobro de vacunas a los agricultores por parte de funcionarios de la Guardia Nacional al movilizar el gasoil a los campos.

Bolotin aseguró que los productores venezolanos, más allá de tenerle miedo a las malezas o al mal tiempo, temen es por «las malas políticas gubernamentales».

Post Views: 2.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado PortuguesafedeagroMaíz


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Productores alertan sobre paro de cosechas por dificultades para conseguir gasoil
      marzo 3, 2025
    • Fedeagro advierte que el sector agropecuario sigue “estancado” en superficie de siembra
      febrero 24, 2025
    • Caficultores denuncian pagos del rubro por debajo del promedio internacional
      febrero 17, 2025
    • Más del 64% de la cosecha nacional de maíz sigue sin comercializarse, según Fedeagro
      diciembre 18, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

Fedeagro: 20.000 caficultores se ven afectados por colapso de puente en Portuguesa
noviembre 21, 2024
Reportan intoxicaciones en otras dos escuelas de Guanare: «Esto ya se salió de control»
noviembre 19, 2024
Convenio entre Fedeagro y AVAT contempla un Centro de Innovación en Agrotecnología
octubre 29, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda