• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aeroguachafita, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 20, 2001

Chávez ciertamente se ha tomado a pecho la multipolaridad. Más allá de que el término pueda sugerirle la existencia de un mundo ya no esbozado según los caprichos de una sola superpotencia, Hugo ha decidido darle una interpretación tan personal como personalista: multipolaridad se ha convertido en moverse de un polo a otro, de un punto cardinal a su virtual opuesto. Es por ello que, una vez en Brasil, se compromete con el presidente Cardoso en hacer oposición conjunta a la Asociación de Libre Comercio para las Américas (ALCA); para luego, hace apenas dos días, abrazarse con Pastrana en Cartagena y coquetear con la decisión de suscribir la firma del convenio de libre mercado. Sucede que tanto Cardoso como Pastrana tienen razones harto estudiadas, con balances y posibles consecuencias políticas, económicas y sociales de por medio, para refutar y elogiar, respectivamente, la propuesta de liberalización comercial. Chávez, en cambio, no ha hecho otra cosa que jugar sus cartas de caótica asimetría, de improvisación jactanciosa. Pareciera que uno de sus propósitos capitales fuese colmar de retórica complaciente a cada uno de sus homólogos en el encuentro de turno y, más aún, erguirse como el paladín más irreductible de la multipolaridad. Por eso mismo, Chávez no sabe -nadie lo sabe- a ciencia cierta si es maoísta o liberal, bolivariano o zamorista, jacobino o girondino, ceresolista o gandhiano, bolchevique o menchevique, tercera vía o Quinta vía, revolucionario o revoltoso… Todo depende del son que le toquen, de quién se lo entone, y de su episódico estado de ánimo. Como aquel personaje de Woody Allen, Zelig, se mimetiza con el interlocutor de turno.

Lo cierto es que hoy, en la ciudad de Quebec, se inaugura la III Cumbre de las Américas, y Hugo, entre los 33 mandatarios del continente, habrá de hacer gala de su afán multipolar: se le antojará intercambiar recetas con George W. Bush sobre la explotación conjunta del crudo en suelo venezolano y la visita de Rosinés a Disney; a Fox le ampliará su voluntad de ingresar al TLC e importar piñatas mexicanas; a De la Rúa le prometerá una gorra del Magallanes que diga «Quilmes» y un pronto ingreso a Mercosur; para Paniagua: tranquilidad, que el Pacto Andino sigue duro como un tótem incaico, y a Montesinos lo entregaremos en cueros, y saludos bolivarianos para Jamaica, Domi-nica, Saint Lucia, Surinam…

Hugo, en su frenética calistenia multipolar, ha ido perdiendo el sentido de la realidad y de las prioridades. Hay viajes inevitables: el de Cartagena, el de Quebec, por ejemplo, que el país entiende, pero hay otros que no son sino despilfarrar dinero en boletería aérea para encuentros de cháchara (auto)complaciente. Cada viaje necesario le da pretexto para pegar un brinquito hacia otro lado. Va a Dominicana y de regreso se mete en Cuba; va a Quebec y aprovecha para detenerse en Carolina del Norte; ya mismo va a ir a Indonesia pero como China está tan cerquita de ese país, pues allá va (¿para qué?). De aquí, con toque técnico en Venezuela, va a Rusia y luego a Irán. Hugo padece de dromomanía, manía del movimiento. Cada día que pasa se asemeja más a aquel otro dromomaníaco, Carlos Andrés Pérez.

Post Views: 3.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALCAeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
Maduro acusa a Estados Unidos de impulsar un modelo «fascista» en Venezuela
noviembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda