• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aerolínea colombiana Satena se prepara para iniciar operaciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Satena colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

La estatal colombiana Satena estima comprar, bajo la modalidad de leasing, dos aviones con capacidad de 180 pasajeros, para cubrir la ruta Bogotá – Caracas. Uno de los propósitos del presidente colombiano Gustavo Petro es el de internacionalizar la aerolínea, como un objetivo para “ampliar la capacidad productiva y jalonar el proceso de industrialización en Colombia”


El presidente de la aerolínea estatal colombiana Satena, general Óscar Zuluaga, anunció este viernes 30 de septiembre que ya se encuentran trabajando junto a los ministerios de Transporte y Defensa para operar, por primera vez, vuelos internacionales con destino a Venezuela.

Satena es una empresa estatal colombiana fundada en 1962 y ocupa un puesto relevante en el servicio aéreo nacional y regional del vecino país, pero no opera rutas internacionales, por lo que Venezuela podría su primera experiencia en este tipo de destinos.

@AerolineaSatena se prepara para operar rutas entre Colombia y Venezuela.

Así lo comunicó el BG Óscar Zuluaga presidente de la aerolínea que hace parte del GSED. https://t.co/1UxAglHEeM@infopresidencia @petrogustavo @mindefensa @Ivan_Velasquez_ @hdogarciagomez

— GSED Colombia (@gsedcolombia) September 30, 2022

En declaraciones a RCN Noticias, Zuluaga explicó se han venido haciendo estudios preliminares a los aviones disponibles para determinar si es posible cubrir dos rutas: Bogotá – Caracas y Barranquilla – Caracas.  Además, la aerolínea espera comprar, mediante la modalidad de leasing, dos nuevos aviones con capacidad de 180 pasajeros.

«No hemos establecido todavía si serán dos o tres, pero estaríamos hablando de un valor inicial que ronda los 6 millones de dólares para poder implementar los contratos», destacó el presidente de Satena.

En días pasados el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo a El Colombiano que Satena estaría lista para cumplir con la frecuencia y los itinerarios, y para la tarea tendrían a disposición los Embraer ERJ 145, una aeronave tipo jet en la que pueden viajar 50 personas, además dos ATR 72 de fabricación italo-francesa que cuentan entre 68 y 78 sillas, unidades que fueron recientemente adquiridas.

Estas aeronaves, que realizarían el trayecto entre Bogotá y Caracas, en la actualidad operan en rutas nacionales y regionales que no son atractivas comercialmente para aerolíneas privadas como lo son San Vicente del Caguán, Apartadó, Quibdó, entre otras. Con estos aviones tendrían que efectuar pequeñas escalas en Cúcuta o Arauca, debido a la capacidad operativa que manejan.

Uno de los propósitos del presidente colombiano Gustavo Petro es el de internacionalizar la aerolínea estatal Satena, como un objetivo para “ampliar la capacidad productiva y jalonar el proceso de industrialización en Colombia”.

El 26 de septiembre se hizo la apertura formal de la frontera entre Colombia y Venezuela, luego de permanecer siete años cerrada. Ello incluye los vuelos entre ambos países. Por parte de las autoridades colombianas estaban autorizadas para volar las empresas Avianca, Latam, Ultra y Wingo, ésta última era la única que había confirmado el inicio de sus actividades a Venezuela.

Un día después Wingo ratificó la suspensión de la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá por órdenes del Gobierno venezolano, debido a que deben resolver junto a Colombia «sobre las aerolíneas aprobadas para realizar vuelos entre ambos países».

Del lado venezolano, solo estaba confirmada la estatal Conviasa, cuyos vuelos fueron suspendidos por las sanciones que pesan sobre la compañía desde 2020 e impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. También se habla que la empresa Turpial asuma la ruta, pero no se han confirmado sus operaciones.

Post Views: 4.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aerolínea SatenaApertura de la FronteraColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo

También te puede interesar

Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda