• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Afiuni espera por orden del TSJ para dar por terminados casi 10 años de persecución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jueza María Lourdes Afiuni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 5, 2019

Juan Carlos Goitía, abogado de Afiuni, explicó a varios medios que solo fueron notificados de que cesó la cautelar de presentación pero se mantienen el resto de las medidas en su contra


La jueza María Lourdes Afiuni se maneja con mesura, luego de que en horas de la mañana la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, informara desde Ginebra sobre su liberación, la de Braulio Jatar y otros 20 estudiantes que se encontraban detenidos por razones políticas.

A través de una serie de mensajes en Twitter, la jueza agradeció las gestiones de Bachelet y su equipo para lograr su liberación sin restricciones, que «de concretarse» cerrarían nueves años y siete meses de persecución, luego de que el expresidente Hugo Chávez ordenara publicamente su detención por haber otorgado una medida de libertad a favor del banquero Eligio Cedeño.

De concretarse esta libertad cesaría 9 años y 7 meses de persecución y torturas por acatar una Resolución de la @ONU_es .

— Maria Lourdes Afiuni (@mariafiuni) 5 de julio de 2019

La jueza Afiuni también señaló que con esta medida, cesarían las torturas a las que fue sometida, al tiempo que indicó que todavía no tiene la resolución formal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre su caso.

El máximo tribunal informó minutos después del anuncio de Bachelet que el juzgado 17 en funciones de juicio acordó el cese de la medida cautelar sustitutiva de libertad a favor de la jueza Afiuni, pero ni sus defensores o la propia abogada han tenido acceso completo a la misma.

Tribunal Décimo Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Juicio acordó el cese de la medida cautelar sustitutiva de libertad a favor de la ciudadana María Lourdes Afiuni Mora pic.twitter.com/5rMY9LxBPH

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) 5 de julio de 2019

Juan Carlos Goitía, abogado de Afiuni, explicó a varios medios que solo fueron notificados de que cesó la medida cautelar de presentación pero se mantiene la prohibición de salida del país, de declarar a los medios de comunicación y de expresarse en las redes sociales.

El abogado reiteró que es falso que sea una libertad plena y sigue siendo una libertad condicionada.

La jueza Afiuni fue detenida el 10 de diciembre de 2009 por otorgar una libertad condicional a favor del empresario Eligio Cedeño, siguiendo una resolución de Naciones Unidas. Fue aprehendida sin orden judicial y recluida en el Instituto de Orientación Femenina (INOF), ubicado en el estado Miranda.

*Lea también: Gobierno aceitó su “puerta giratoria”: salen 36 detenidos pero encarcelan a otros 33

Días después, Chávez pidió en cadena de radio y televisión condenarla a 30 años de prisión. A la jueza se le imputaron los delitos de corrupción propia, abuso de autoridad, favorecimiento para la evasión y asociación para delinquir.

A principios de febrero de 2011 se le otorgó la medida de arresto domiciliario por razones de salud, luego de haber denunciado las torturas y violencia sexual dentro del INOF. En junio de 2013 se le otorgó la libertad condicional con prohibición de salida del país, de hablar a los medios de comunicación internacionales y nacionales y de utilizar sus redes sociales.

El 21 de marzo de 2019, los abogados de Afiuni informaron que el juez Manuel Antonio Bonagnno la condenó a cinco años de prisión por el delito de corrupción.

Post Views: 3.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Lourdes AfiuniPresos políticosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
      noviembre 14, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
noviembre 11, 2025
Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda