• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agosto, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 1, 2003

Llegamos. Comienza el mes de las grandes definiciones. Menos de tres semanas faltan para que el mandato de Hugo Chávez arribe a la mitad. Alcanza el gobierno este hito en medio de la peor crisis económica y social que el país haya vivido en el último medio siglo y como protagonista principal de una crisis política e institucional de descomunales proporciones y cargada de peligros. Pero, afortunadamente, con esa mitad llega también la activación del mecanismo constitucional del referendo revocatorio, que permitiría dar una solución pacífica y democrática a este tremendo embrollo. El país quiere y necesita una salida y salida no hay sino pacífica. Las encuestas muestran que la gente está harta de la conflictividad y que abriga mucho temor ante la perspectiva de violencia generalizada. La idea de paz es dominante hoy en el grueso de la población, que desea zafarse del cepo montado por los extremismos y por el energumenismo. Una solución electoral es forzosamente pacífica y por ello las encuestas muestran una altísima propensión popular a favorecer el referendo.

El país también quiere una salida democrática.

Las encuestas son categóricas respecto de esto. La gente no quiere golpe militar porque lo asocia con violencia. La aspiración mayoritaria es que sea la voluntad popular la que decida el rumbo del país. Nada permite expresarla con más amplitud y profundidad que una consulta electoral, en este caso la referendaria.

No hay que equivocarse: la gente quiere que la crisis se resuelva en paz y democracia y todo lo que vaya en ese sentido cuenta con un amplio respaldo popular.

Designado el CNE, se despeja una parte sumamente significativa del camino hacia el referendo. Pero todavía hay piedras atravesadas en él y deben ser retiradas. Una de ellas, no de poca monta, es la que tiene que ver con la expresión legal de la voluntad popular de que sea convocado el RR. Hay que quitarle al gobierno la posibilidad de jugar con la confusión existente en torno a las firmas recogidas en el “Firmazo” y apoyarse en ella para un primer round de impugnaciones (que le sería entregado gratuitamente) con vistas a ganar tiempo y demorar la consulta.

Le basta con presentar como suyos argumentos en contra de la validez legal de las firmas que ya han sido presentados por algunos voceros de la oposición. El “Firmazo” fue una gran jornada nacional y hay que repetirla, para ratificar las firmas y para matarle el gallo en la mano a Chávez, de modo que no pueda seguir con la cantaleta de que no hay firmas o de que son chimbas. Los firmantes no fueron chimbos y para demostrarlo hay que volver a firmar. Una nueva jornada, pocos días después del 19 de agosto, para apartar también la objeción sobre la oportunidad de la recolección de las firmas, movilizará en todo el territorio nacional a millones de venezolanos, en un evento cuyo efecto político, nacional e internacional sería sencillamente demoledor. ¿Qué de todos modos habrá objeciones por parte del gobierno?

Sin duda, pero ya la legitimidad política global y la legalidad de las firmas estará fuera de toda duda y además ella habrá sido ratificada mediante una acción de masas sin antecedentes en el mundo y de una contundencia irrebatible

Post Views: 3.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda