• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agotamiento de las boletas electorales: el escenario sorpresa de la primaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 22, 2023

Los planes de contingencia contemplaban solicitar más material electoral o tomar las tarjetas de mesas o centros contiguos. No obstante, hubo centros que cerraron antes porque no rindió el material electoral


Antes de que la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) anunciara el cierre de los centros electorales que no tuviesen electores en cola, varios en distintos estados del país reportaron que la cantidad de boletas disponibles no era suficiente para cubrir la demanda de electores.

El Guachimán Electoral detectó la falla en: Táchira, Portuguesa, Carabobo, Lara y Mérida:

12:59pm | Vicepresidenta de la Junta Regional de Primaria, Adelba Taffin, confirma que se agotaron las boletas en tres centros de votación de Valencia y se activó un plan de contingencia.

Vía @rlaracastillo, @ElPitazotv, ARI#PrimariaEnVivo #Primarias2023 #22oct pic.twitter.com/GmIut0qdz2

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2023

#Lara | 3:40 pm | Nelly Cuenca, presidenta de la Junta Regional Primaria, declaró que en siete centros de estado se acabaron las boletas electorales. Piden paciencia a los ciudadanos que aún se mantienen cola.
Vía: @kerenperiodista, @ElPitazoTV, ARI#PrimariaEnVivo… pic.twitter.com/q4DgUlkzyS

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2023

2:53pm | Presidente de la Junta Regional de Primaria en #Táchira, Santiago Contreras, informó que Los municipios Simón Rodríguez, Samuel Dario Maldonado, Jáuregui, Rafael Urdaneta, Uribante y Francisco de Miranda se quedaron sin boletas electorales.

Vía @lorebornacelly,… pic.twitter.com/7mvU3ApdLu

— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 22, 2023

1:50pm | #Primaria2023 Vecinos de Plan de Manzano denuncian que no han podido votar en el centro ubicado en el sector Las Torres (Carretera Caracas-La Guaira) porque no hay material. Además han recibido amenazas por parte del consejo comunal de la zona. pic.twitter.com/LlPHdvGhMG

— Sammy Paola Martínez (@SammyPaola) October 22, 2023

Ante la falta de tarjetones, se podían pedir aquellas que sobraron de las mesas o centros contiguos y también solicitar el envío del material electoral extra.

Sin embargo en algunos casos estos planes de contingencia no fueron suficiente y los miembros de mesa optaron por cerrar la votación y comenzar con el conteo. Eso fue lo que pasó en el sector Los Pozones de la parroquia Rómulo Betancourt, en El Vigía (estado Mérida).

#Atencion En el sector Los Pozones de la parroquia Romulo Betancourt de #ElVigia se quedaron sin boletas electorales a las 3 PM, en vista de esta situación los miembros de mesa han decidido cerrar el proceso electoral y comenzar a los votos.#CoberturaPrimarias #Primarias2023 pic.twitter.com/OsB9GscQ0t

— José Gabriel Labrador (@ElGaboLabrador) October 22, 2023

#Atencion En La Palmita parroquia Gabriel Picón González, #ElVigia, había un solo centro de votación para todas las comunidades, igual que en Los Pozones se quedaron sin boletas de votación, a esta hora comienzan contar los votos.#CoberturaPrimarias#Primarias2023 pic.twitter.com/5NsAYyJLCs

— José Gabriel Labrador (@ElGaboLabrador) October 22, 2023

Asimismo, en el estado Lara, la presidenta de la Junta Regional en dicha entidad, Nelly Cuenca de Ramírez, informó que, ante la escasez de papeletas, prefirieron cerrar los centros “antes de realizar otras acciones que atenten contra la transparencia del evento”. Fueron distribuidas entre 500 y 1.000 boletas en los 211 centros de votación del estado.

Se supone que las mesas debían cerrar a las 4:00 pm, a menos que todavía hubiera electores en cola, tal como informó informó Mildred Camero, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). Sin embargo, en vista de que no se solventó la falta de papeletas en algunos centros, se adelantó la hora de cierre.

Desde el Guachimán Electoral consultamos con miembros de la Comisión de Primaria sobre cómo se solventaron estas fallas, pero no recibimos respuesta.

Post Views: 2.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaPrimaria en la lupaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
      mayo 15, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024

  • Noticias recientes

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe

También te puede interesar

TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda