• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Agradecida, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agradecida covid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 4, 2021

Twitter: @Paugamus


No voy a escribir sobre cómo y cuándo me enfermé o sobre los síntomas. Hay tomos escritos sobre el tema. Solo quiero decir que estoy agradecida. Agradecida a Dios de quien suelo acordarme cuando estoy en apuros, ahora lo tendré un poco más presente. Agradecida a mi familia que el chavismo dispersó por tres continentes, pero que no dejó un solo día, y varias veces cada día, de enviarme mensajes de amor y solidaridad.

Agradecida a mis amigos, sorprendida al saber que tenía muchos más de los que imaginaba. No sé si eso de las energías positivas existe o es superchería,  pero parece que están ahí y mal no hacen.

Agradecida de haberme enfermado en mi destrozado país, en mi Venezuela que se niega a desvanecerse.  Agradecida de pertenecer a la escuálida minoría que conserva un seguro de hospitalización que logró sobrevivir a la tabla rasa con que el régimen canalla despojó de ellos a todos sus servidores públicos jubilados. Cada vez que me extraían sangre, me inyectaban un coctel de retrovirales, me tomaban la presión arterial, mi mente se desplazaba hasta mis hermanas y todos los amigos jubilados de la UCV, y de otras instituciones, que no podrían sufragar ni medio día de atención clínica privada.

*Lea también: Dios es de celofán, por Carolina Espada

Cada mañana, cuando la enfermera o enfermero venían a saludarme con una sonrisa y, según su humor, me decían chama o abuela, pensaba en los miles de venezolanos hacinados en hospitales públicos y en el Poliedro de Caracas,  por la desgracia de una revolución que destruyó el sistema de salud e hizo de la pobreza y del dolor humano su mayor logro.

Agradecida de saber que el odio de Hugo Chávez por Venezuela, a la que regaló a Cuba, atropelló, desplumó, hundió y arruinó, no logró destruir el alma de su gente. En el segundo renglón de su odio estaban los médicos, a quienes humilló, persiguió y obligó a emigrar en masa.

Son esos médicos que hoy nos llenan de orgullo por su desempeño en distintos países.  Me he preguntado tantas veces el porqué de ese odio y la única respuesta que encuentro es que el médico más cercano a Chávez, Jorge Rodríguez, debe ser un admirador del doctor Mengele, el «ángel de la muerte» de Auschwitz.

Pero allí, en el Hospital de Clínicas Caracas, están tantos médicos jóvenes y enfermeros y enfermeras conscientes de que su profesión jamás les dará lo suficiente para vivir con comodidades, pero seguros de que deben cumplir una misión con su país y con su gente.

Agradecida de conservar la memoria y algo de lo que fue mi voz de cantante frustrada, para poder grabarles a mis cuatro bisnietos colombianos y dos gringuitos, las canciones infantiles que aprendí hace casi 80 años en mi escuela primaria.  Me hace ilusión que les sirvan para no perder la conexión con las raíces venezolanas de sus padres y abuelos.

Agradecida a la doctora Jeannette Reyes, joven infectóloga que comenzó como interna en el HCC y hoy es una especialista respetada y querida. Es como un ángel con  bata blanca.Agradecida al neumonólogo Eduardo Fullop a quien nunca debieron pedirle que hiciera el juramento de Hipócrates al graduarse porque lo trajo insertado en su cerebro y en su alma al momento de nacer.

Agradecida de estar viva para poder agradecer, aun cuando todavía dependo del dispensador de oxígeno.

Agradecida a los lectores que hayan tenido la paciencia de leerme.

Paulina Gamus es Abogada, parlamentaria de la democracia. 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda