• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Agresiones a defensores de DDHH ya superan la cifra de todo el 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2020

Desde esta organización manifestaron su preocupación por este registro, que solo evidencia “que la situación de pandemia por covid-19 solo se advierte desde una perspectiva humanitaria y sanitaria, dejando de lado los DDHH


100 presuntas agresiones contra personas y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos se han registrado en el país durante los primeros seis meses de este 2020, así ha quedado registrado desde Cofavic.

Este reporte solo deja en evidencia que la violencia, hostigamiento y medidas arbitrarias en contra de las ONG y sus equipos durante lo que va año, se ha venido agudizando, rebasando incluso el total de casos del 2019, que cerró con 84 registros.

El registro independiente realizado por Cofavic señaló que en estos primeros seis meses han sucedido detenciones arbitrarias, hostigamientos, intimidación, amenazas, allanamientos y estigmatización, entre otros tipos de ataques.

Desde esta organización manifestaron su preocupación por este registro, que solo evidencia “que la situación de pandemia por covid-19 solo se advierte desde una perspectiva humanitaria y sanitaria, y se deja de lado la atención a los derechos humanos, lo cual debería ser un elemento transversal e insustituible para analizar y afrontar esta grave situación”.

Detallaron que durante lo más de cinco meses que han transcurrido desde que sé informó el primer caso positivo, “se ha hecho notorio que, en el marco del Estado de Alarma por la emergencia sanitaria del Covid-19, han aumentado las agresiones y abusos bajo el amparo de la nueva orden dada por las autoridades de mantener lo que han denominado ‘la furia bolivariana’, como una especie de alerta para ‘proteger’ la nación de los enemigos y agentes intervencionistas”.

Para Cofavic, organización que tiene más de 20 años laboran en pro de la defensa de los DDHH, este llamado desde el Gobierno venezolano solo ha traído consigo “ataques más violentos como amenazas de muerte, detenciones, judicialización y mayor censura con el objeto de invisibilizar las denuncias. Solo en mayo 2020 registramos 40 presuntos casos (es decir, en ese mes sucedió más de la mitad de casos de los que hubo en todo 2019), por tanto, es claro que bajo el Estado de Alarma no solo han incrementado los niveles generales de hostigamiento y criminalización contra quienes defienden derechos, sino que, con un claro objetivo de censurar toda voz crítica, estos ataques se han dirigido especialmente contra periodistas y profesionales de la salud que, por diversos medios, han ejercido su libertad de expresión para informar sobre la evolución de la pandemia en el país o sobre la gestión de la crisis sanitaria por parte del Estado venezolano”.

*Lea también: #GuachimánElectoral | Fallas de origen del 6D: opacidad, normas sobrevenidas y escollos

Post Views: 1.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicCOVID-19DDHH


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda