• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Agresiones a periodistas suman 39 en lo que va de año, asegura el CNP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

espacio público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | marzo 9, 2020

El organismo gremial elaboró un balance de los hechos ocurridos en los meses de enero y febrero de este 2020 y determinó que grupos civiles afectos a Nicolás Maduro son los primeros responsables de los agresiones a periodistas


Un total de 39 agresiones a periodistas ha contabilizado el Colegio Nacional de Periodistas, según informó el organismo a través de un comunicado este lunes nueve de marzo, en el que se asegura que grupos civiles afectos al gobierno de Nicolás Maduro son los primeros responsables de los ataques perpetrados contra los profesionales de la información en los dos primeros meses de este 2020.

En el registro del organismo gremial figuran 39 agresiones físicas a periodistas,4 detenciones arbitrarias, 7 casos de hostigamiento, 5 de intimidación, 5 robos de equipos de trabajo y 2 robos de documentos personales.

«Lo cuerpos de seguridad y los grupos civiles oficialistas, con sus actuaciones, atentan contra el sagrado deber de informar que tenemos los periodistas, desconociendo la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como de la Ley de Ejercicio del Periodismo», expresó el organismo a través del comunicado.

Grupos civiles afectos a Nicolás Maduro son responsables del 75% de las agresiones a periodistas

El texto añade que, en los últimos días, ha surgido una nueva modalidad de ataque contra la prensa libre; «funcionarios del alto gobierno a través de los medios de comunicación propiedad del Estado Venezolano, amenazan e incitan a agredir a los periodistas. El caso del Colega Edward Rodríguez, quien fue amenazado por el Presidente de la  Asamblea Nacional Constituyente, es prueba de ello».

«Las agresiones a periodistas y medios  dificultan el  ejercicio del periodismo en Venezuela, siendo parte de una política de Estado que busca silenciar el derecho a la información y opinión. Entre enero y febrero de este año ocurrieron 39 agresiones físicas a comunicadores en el desempeño de su labor profesional», declaró Édgar Cárdenas, secretario general del ente gremial en el comunicado.

El dirigente gremial aseguró que los hechos ocurridos en el aeropuerto de Maiquetía y en el barrio La Paz de Barquisimeto, donde periodistas y demás trabajadores de la prensa fueron golpeados, asediados y perseguidos por civiles afectos al gobierno de Maduro, frente a una actitud cómplice de los organismos de seguridad del estado, demuestran la intolerancia de  quienes no creen en la libertad de prensa, ni en la Democracia.

Lea también: Periodistas venezolanos denuncian las agresiones de simpatizantes de Maduro  

Exigen al MP investigar agresiones a periodistas en aeropuerto Simón Bolívar

Post Views: 1.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a periodistasColegio Nacional de PeriodistasLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda