• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aguas mansas, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Ucrania, Alemania navega entre dos aguas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | marzo 17, 2025

X: @RobertoPatino


Las últimas semanas la dictadura que gobierna Venezuela pretende hacernos creer que están en control de la situación. Según el guion de VTV el país está tranquilo, transitando una supuesta senda de «recuperación económica» y apoyando a Nicolás Maduro, el «legítimo» presidente de Venezuela.

Aunque las afirmaciones de este estilo son comunes en todos los regímenes dictatoriales, en el caso venezolano genera especial suspicacia el énfasis con que Miraflores repite que hemos «pasado la página» de las elecciones del 28 de julio, una declaración de fe que no coincide con la permanencia de un estado de excepción (no declarado) donde se persigue, detiene y tortura toda disidencia política y se busca asfixiar, también con violencia, a los medios de comunicación, periodistas, políticos y a los líderes de base. Esta contradicción entre lo que dicen y hacen se debe a que el régimen sabe que, debajo de la supuesta tranquilidad que hay en el panorama político, el venezolano no ha renunciado en su lucha por la democracia.

*Lea también: 10 de marzo, un día que marca al Tíbet, por Tereluz Flores

La «paz» de la que habla Maduro no es otra cosa que la respuesta prudente de una sociedad ante la violencia de Estado, de un régimen que se sabe ilegítimo y que percibe muy bien que no cuenta con el apoyo popular que necesita para lograr una gobernabilidad. Un rechazo trasversal a toda la sociedad y que se ha manifestado en la indiferencia con que los venezolanos han visto todas sus iniciativas políticas, incluyendo las consultas de los llamados «presupuestos comunales», los jueces de paz, y sus convocatorias electorales.

A pesar del esfuerzo que pone Nicolás Maduro de construir un régimen de vocación totalitaria que fusione a la administración pública con el partido de gobierno, no ha logrado crear una base de apoyo popular que dé la apariencia de legitimidad, dejándonos un Estado sobredimensionado, ineficiente y corrupto, un gigante de pies de barro, que amenaza a su pueblo y que grita consignas vacías a una audiencia aburrida.

Lo hemos dicho en otras oportunidades y tenemos que insistir, el pueblo optó por el cambio el pasado 28 de julio y eligió a Edmundo González Urrutia como el presidente de Venezuela. La juramentación de Nicolás Maduro, el pasado 10 de enero, fue un hecho ilegal que lo certifica como dictador y que legitima nuestra lucha por el cambio pacífico y democrático que queremos la mayoría de los venezolanos.

Vivimos tiempos complejos que nos obliga a repensar la lucha por la democracia. Según nuestra experiencia y gracias a lo que hemos podido escuchar de nuestros líderes en las comunidades, el venezolano está organizándose para seguir en su esfuerzo por el retorno de la democracia en un escenario nuevo, complejo y cambiante. Un esfuerzo que sigue activo, reconstruyendo la confianza entre los ciudadanos y articulándose con los líderes que persisten en su lucha por el regreso de la democracia.

Creemos firmemente en el cambio pacífico y democrático, un compromiso que se sigue gestando en las profundidades de un pueblo que sabe resistir y luchar incluso en la aparente tranquilidad que nos quiere imponer la dictadura.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Fundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas mansasOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda