• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ahora el pan, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 16, 2014

«No hay» es la respuesta, ya estereotipada, que el consumidor encuentra, dos de cada tres veces, en el abasto de la esquina, el supermercado o la ferretería, cuando solicita el artículo que necesita. Pero ahora el «no hay» se refiere al pan. ¡El pan! Es como si hubiéramos llegado al llegadero. El optimista dice que eso es coyuntural y que ya volverá a los anaqueles. Seguramente es cierto, pero hasta donde alcanza la memoria de este editorialista, la cual incluye la de su propia infancia, en este país ha habido distintos periodos en los cuales se ha sentido escasez de diversos bienes de consumo, aunque nunca absoluta ni permanente, pero cuando lo que falta es el pan, la intensidad cualitativa de la escasez alcanza niveles superiores.

Falta pan y la sensación de desamparo, de desconcierto ante la incertidumbre, se hace insoportable, porque el pan es el ícono simbólico de los alimentos. Usted dice «no hay pan» y es como si dijera «no hay comida».

¿Cómo puede escasear el pan si hay dólares para traer la harina de trigo? Pero es que allí no está el quid del asunto. En la principal productora de harina de trigo, Monaca, tuvieron lugar conflictos laborales a finales del año pasado. ¿Pero, pueden los conflictos laborales en una sola de las plantas procesadoras de harina de trigo (Monaca), aunque sea la líder del sector, provocar una escasez generalizada, tal como ha sido señalado, para explicar la actual penuria de ese alimento fundamental? Sería para ponerlo en duda, si no se supiera que Monaca está intervenida por el Gobierno (y por tanto paralizada) y que esa planta surte la tercera parte del mercado harinero (34%).

Ya se sabe que todo lo que toca el Gobierno (este Gobierno, no cualquiera, cuya ineficiencia es proverbial) le produce alteraciones físico-químicas que transforman su composición. Pero tienen que estar pesando factores adicionales. Entre otros, muy probablemente, la mayúscula incompetencia que caracteriza al régimen, que no logra colocar en tierra a su debido tiempo los containers que plenan las bodegas de los barcos surtos desde hace semanas en la bahía de Puerto Cabello y que no sólo son para la mencionada empresa.

Si el presidente Maduro no logra superar rápidamente su desconocimiento del manejo del Estado y de los asuntos de gobierno, el país puede conocer situaciones críticas en distintos ámbitos que de uno u otro modo están vinculados a la acción del Estado. El nuestro es un país extensa y profundamente dependiente de la acción del Estado y sus fallas administrativas podrían repercutir catastróficamente en el conjunto de la situación económica. Lo del pan, que afortunadamente está en vías de superación, es un aviso inquietante. Porque un mal gobierno, en fin de cuentas, uno puede calárselo, pero cuando ese mal gobierno lesiona los tres golpes diarios, entonces va siendo hora de llamar a María. Que, por si acaso, y para evitar interpretaciones torcidas y malintencionadas, no porta charreteras ni caponas ni calza botas.



Post Views: 3.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialEscasezPanTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental: mueven locación a las parroquias

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto...
      octubre 22, 2025
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct,...
      octubre 22, 2025
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental:...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda