• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen exige a ONG internacionales registrarse ante la Cancillería



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG internacionales provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 21, 2021

A juicio de Marino Alvarado, coordinador de investigación de Provea, este «es un paso a un mayor control de la acción de las ONG internacionales, preparando el terreno para más controles a ONG nacionales»


El régimen de Nicolás Maduro notificó este viernes a través de la cuenta de Twitter del canciller Jorge Arreaza, que activaron un registro digital en la Cancillería para las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales que deseen trabajar en el país, a fin de «fomentar» la transparencia de la labor de estas y coordinar con el Estado su labor.

Por medio de un comunicado publicado en el portal del organismo, se explica que está activado el Registro Especial Automatizado de Organizaciones No Gubernamentales (Regong). Aunque este viernes 21 de mayo fue que el Arreaza dijo que es «un proceso indispensable para desarrollar actividades en Venezuela», esta decisión fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.994 el 27 de octubre de 2020 en una resolución conjunta con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las normas especiales para el reconocimiento y funcionamiento de las organizaciones asociativas no gubernamentales no domiciliadas en Venezuela.

La viceministra de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, indicó que «este registro busca fomentar la transparencia del ejercicio de sus funciones y facilitar la coordinación necesaria con el Estado y otros actores involucrados para cumplir los programas y proyectos previstos», de acuerdo con las leyes venezolanas.

De acuerdo con los voceros del Ministerio de Exteriores, con este registro se busca constatar «la veracidad y confiabilidad de la información consignada«. Se recalca que este es un requisito indispensable para otorgar el certificado de inscripción. Entre los datos solicitados por el sistema a las ONG están el registro de denominación, lugar de constitución, dirección del país, domicilio, objeto, actividades a realizar y datos de la representación en Venezuela.

Tendrá vigencia de un año y deberá ser renovado anualmente, detalla la información publicada en Gaceta.

Diosdado Cabello, diputado electo el pasado 6 de diciembre y considerado el número dos del chavismo, ha dicho en reiteradas oportunidades que desde la Asamblea Nacional aprobarán una ley para impedir el financiamiento internacional de las ONG.

ONG hablan

Representantes de distintas ONG y expertos en derechos humanos explican que desde el año 2002 comenzó la “clara criminalización y hostigamiento para determinados sectores de la sociedad civil” y detallan que desde la administración de Nicolás Maduro hubo un recrudecimiento en estas acciones; especialmente en contra de las ONG, las cuales son atacadas de frente, amenazadas con todo el peso de la ley y acusadas de robar dinero.

A juicio de Marino Alvarado, coordinador de investigación de Provea, este «es un paso a un mayor control de la acción de las ONG internacionales, preparando el terreno para más controles a ONG nacionales».

Para Acceso a la Justicia, esta resolución «busca imponer a las ONG que no tienen constituidas filiales en el país, pero que funcionan gracias a la colaboración de otras asociaciones no gubernamentales o de personas naturales, un pseudopermiso que  configura una medida restrictiva a su libertad y, en consecuencia, promueve un régimen interventor para fiscalizar las actividades que ejerzan en el país», indicaron por medio de su página web en 2020 cuando se publicó la normativa en Gaceta.

Algunas de las ONG que se verían afectadas por esta decisión son Amnistía Internacional y Oxfam, que trabaja con ayuda humanitaria.

Hace poco menos de un mes, el régimen de Maduro había ordenado el registro ante la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo de la ONG nacionales, en un afán por perseguir y criminalizar estas organizaciones; acción que fue repudiada no solo por los sectores de la sociedad civil venezolanos, sino también por organizaciones extranjeras.

*Lea también ¿Por qué el gobierno de Nicolás Maduro persigue a las ONG?

 

 

 

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaONGONG internacionalesProvearegistro de ONG


  • Noticias relacionadas

    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
octubre 2, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Acceso a la Justicia pide publicar «de manera inmediata» decreto de conmoción externa
septiembre 30, 2025
Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda