• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen exige a ONG internacionales registrarse ante la Cancillería



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG internacionales provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 21, 2021

A juicio de Marino Alvarado, coordinador de investigación de Provea, este «es un paso a un mayor control de la acción de las ONG internacionales, preparando el terreno para más controles a ONG nacionales»


El régimen de Nicolás Maduro notificó este viernes a través de la cuenta de Twitter del canciller Jorge Arreaza, que activaron un registro digital en la Cancillería para las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales que deseen trabajar en el país, a fin de «fomentar» la transparencia de la labor de estas y coordinar con el Estado su labor.

Por medio de un comunicado publicado en el portal del organismo, se explica que está activado el Registro Especial Automatizado de Organizaciones No Gubernamentales (Regong). Aunque este viernes 21 de mayo fue que el Arreaza dijo que es «un proceso indispensable para desarrollar actividades en Venezuela», esta decisión fue publicada en la Gaceta Oficial N° 41.994 el 27 de octubre de 2020 en una resolución conjunta con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las normas especiales para el reconocimiento y funcionamiento de las organizaciones asociativas no gubernamentales no domiciliadas en Venezuela.

La viceministra de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, indicó que «este registro busca fomentar la transparencia del ejercicio de sus funciones y facilitar la coordinación necesaria con el Estado y otros actores involucrados para cumplir los programas y proyectos previstos», de acuerdo con las leyes venezolanas.

De acuerdo con los voceros del Ministerio de Exteriores, con este registro se busca constatar «la veracidad y confiabilidad de la información consignada«. Se recalca que este es un requisito indispensable para otorgar el certificado de inscripción. Entre los datos solicitados por el sistema a las ONG están el registro de denominación, lugar de constitución, dirección del país, domicilio, objeto, actividades a realizar y datos de la representación en Venezuela.

Tendrá vigencia de un año y deberá ser renovado anualmente, detalla la información publicada en Gaceta.

Diosdado Cabello, diputado electo el pasado 6 de diciembre y considerado el número dos del chavismo, ha dicho en reiteradas oportunidades que desde la Asamblea Nacional aprobarán una ley para impedir el financiamiento internacional de las ONG.

ONG hablan

Representantes de distintas ONG y expertos en derechos humanos explican que desde el año 2002 comenzó la “clara criminalización y hostigamiento para determinados sectores de la sociedad civil” y detallan que desde la administración de Nicolás Maduro hubo un recrudecimiento en estas acciones; especialmente en contra de las ONG, las cuales son atacadas de frente, amenazadas con todo el peso de la ley y acusadas de robar dinero.

A juicio de Marino Alvarado, coordinador de investigación de Provea, este «es un paso a un mayor control de la acción de las ONG internacionales, preparando el terreno para más controles a ONG nacionales».

Para Acceso a la Justicia, esta resolución «busca imponer a las ONG que no tienen constituidas filiales en el país, pero que funcionan gracias a la colaboración de otras asociaciones no gubernamentales o de personas naturales, un pseudopermiso que  configura una medida restrictiva a su libertad y, en consecuencia, promueve un régimen interventor para fiscalizar las actividades que ejerzan en el país», indicaron por medio de su página web en 2020 cuando se publicó la normativa en Gaceta.

Algunas de las ONG que se verían afectadas por esta decisión son Amnistía Internacional y Oxfam, que trabaja con ayuda humanitaria.

Hace poco menos de un mes, el régimen de Maduro había ordenado el registro ante la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo de la ONG nacionales, en un afán por perseguir y criminalizar estas organizaciones; acción que fue repudiada no solo por los sectores de la sociedad civil venezolanos, sino también por organizaciones extranjeras.

*Lea también ¿Por qué el gobierno de Nicolás Maduro persigue a las ONG?

 

 

 

Post Views: 1.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaONGONG internacionalesProvearegistro de ONG


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda