• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ahora es Evo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 19, 2005

¿Constituye la victoria de Evo Morales y del MAS el inicio de un nuevo tiempo histórico en Bolivia o terminará en una gigantesca frustración, también histórica? La pregunta no es banal porque se trata de la irrupción en el poder, por primera vez en cinco siglos, de los preteridos, humillados, explotados y discriminados de siempre, los indígenas del altiplano. En este sentido, el fenómeno Morales implica un colosal paso de inclusión: los indígenas, que constituyen dos tercios de la población del país, ni siquiera con la revolución del MNR, en 1952, dejaron de ser objetos de la política boliviana; jamás habían sido sujetos de ella. Aunque reivindicados en 1952, continuaron siendo, sin embargo, en el mejor de los casos, masa de maniobra de las fuerzas políticas dominantes, de derecha o de izquierda, civiles o militares, pertenecientes al tercio criollo que desde siempre condujo los destinos de la nación.

Por primera vez, de los indígenas bolivianos ha surgido una fuerza política propia, autónoma respecto de los partidos tradicionales. Por primera vez hablan por sí mismos. Ya esto solo marca un viraje formidable en lo que una vez fue el Alto Perú. Sin embargo, el porvenir está lleno de incógnitas; hay muchas más preguntas que respuestas.

Santa Cruz, Bolivia.- Contundente y como para confirmar el estribillo del MAS (Movimiento Al Socialismo) durante su campaña: “Evo, Evo Presidente, todo el pueblo está presente”, Evo Morales, arrolló en las elecciones presidenciales con más del 51% de votación, y pasará a la historia por ir directamente al sillón del Palacio Quemado, y constituirse en el presidente número 65 de Bolivia, informa en su edición de hoy el diario El Nuevo Día.

“Ya hemos ganado, aimaras, quechuas, chiquitanos y guaraníes, por primera vez somos Presidente”, dijo emocionado Morales, anoche a las 9:50 pm, mientras se limpiaba las lágrimas, y agradecía a todos los sectores que lo apoyaron.

Evo, de 46 años, quien se define asimismo como un “indio aymara negro, loro y feo”, nacido en Oruro, y catapultado a la política como dirigente sindical de las seis federaciones cocaleras del trópico de Cochabamba, se levantó desafiante ayer, cuando emitía su voto en la población de Villa 14 de Septiembre, en el Chapare cuando aprovechó una rueda de prensa para reclamar a la Casa Blanca que respete “la voluntad soberana del pueblo boliviano”.

“Déjennos que enfrentemos la pobreza con nuestros recursos naturales y eso es nacionalizar todos los recursos, no sólo el gas”, exhortó al presidente de Estados Unidos, George Bush, en referencia al hidrocarburo del que Bolivia posee las segundas mayores reservas de Suramérica por detrás de Venezuela.

También apuntó que si el gobernante estadounidense “defiende la vida, si se considera un demócrata”, debe retirar “las tropas de Irak y levantar todas las bases militares de Latinoamérica”, porque “no estamos en tiempos de guerra”. Posteriormente Evo se dirigió a la ciudad de Cochabamba y luego se trasladó a La Paz, donde acompañó a sus candidatos a prefectos en la votación.

Mientras eso ocurría, su contrincante, el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez del partido Podemos, empaquetado en la derecha por los analistas, amaneció en Santa Cruz, después se fue a Cochabamba y acabó su jornada derrotado en La Paz.

“La difusión de las encuestas previas están señalando un resultado.

Felicito a don Evo Morales y a Alvaro García Linera por su desempeño electoral”, dijo. “La democracia boliviana está terminando un ciclo y construyendo uno nuevo”, agregó el ex presidente, triste pero sereno y Doria Medina del UN (Unidad Nacional), también reconoció su derrota.

Aunque la Corte Nacional Electoral (CNE) no ha entregado datos oficiales, las encuestas a boca de urna apuntan los siguiente resultados:
Evo Morales del MAS obtuvo 51,1% ; Jorge Quiroga de Podemos.

31,3% ; Samuel Doria Medina del UN, 8; Michiaki Nagatani del MNR, 6,7; Felipe Quispe del MIP, 1,7% ; Gildo Angulo del NFR, 0,6% ; Eliseo Rodríguez del Frepab, 0,3% y Néstor García de USTB, 0,2, hay 3,1% de votos nulos y 3,7 de votos blancos.

La jornada, según el rotativo cruceño, fue tranquila. Sólo se presentaron algunos sobresaltos por la depuración masiva del padrón electoral, que en términos generales no influyeron en los resultados obtenidos.

Post Views: 3.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEvo MoralesTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia, una nueva era política sin Evo Morales a la vista tras resultados electorales
      agosto 22, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
      marzo 28, 2025
    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
febrero 20, 2025
Tribunal rechaza apelación de Evo Morales y ratifica orden de captura en su contra
febrero 12, 2025
Un juez ordena captura de Evo Morales por caso de trata de menores
enero 17, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda