• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ahora te tocó a ti Zambrano, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 17, 2019

[email protected]


En tiempos de tiranía, la sombra represiva tiene un crecimiento que va de lo selectivo a lo masivo. Quizás estemos en etapa de hostigamientos y de crímenes sobre sectores, personajes y dirigentes, pero en la medida en que avance la descomposición de las propias bases del régimen, tendríamos el incremento de un terrorismo de Estado mayúsculo en calidad y en cantidad.

Hoy la tiranía afinca sus colmillos sobre la Asamblea Nacional, el baluarte de la lucha democrática; y lo ha hecho persiguiendo a los diputados, mancillando su inmunidad parlamentaria y abriendo sus mazmorras para secuestrarlos.

Hoy le tocó a Edgar Zambrano, Vicepresidente del Parlamento, ahora detenido, hace apenas unos años le tocó capitanear gestiones en pro de la liberación de presos políticos y del regreso de los exiliados. Lamentablemente, a Edgar Zambrano le tocó el papel de encarcelado, no de liberador

Yo no conozco en detalle quien es este diputado; lo que sí sé es que él representa cierta “majestad” como parlamentario y proyecta un estilo de político centrado, ecuánime, y lo que se denomina “de altura”. Recuerdo su labor, sobre todo en el año 2012, para lograr la amnistía o cualquier otra medida humanitaria en aras de la liberación de presos y de exiliados político. En aquel tiempo entregó expedientes para tales fines a la Fiscalía General de la República. Es bueno que el país sepa el talante cívico de este nuevo rehén del gobierno, y es bueno que algunos olvidadizos hagan memoria, ya que en el mundillo político impera el desagradecimiento.

Lea también: Paso en falso, por Gonzalo González

Evalúo que para aquel momento era un político tesonero en su aspiración de aliviar el tormento de muchos. En cierta entrevista llegó a decir, cuando iba de aquí para allá con sus carpetas y papeles, que “esperemos que la documentación sirva de soporte para coadyuvar con la celeridad (en la libertad) para quienes sufren en prisión”; y terminó esa conversación, a propósito de que esperaba a un Chávez decretando la amnistía desde su lecho de enfermo en Cuba, con la siguiente frase: “los derechos humanos no tienen fronteras ni barreras”; recuerdo sus palabras vivamente, y me entristezco.

No obstante, Chávez ni indultó, ni hizo nada para aliviar las penas de sus rehenes. No podía esperarse algo distinto del fundador de esta etapa neototalitaria: Murió a lo Gómez, a lo Franco. Pero a pesar de eso, el incansable Zambrano siempre manifestó esperanza en aquellos años; llegó a manifestar que «somos optimistas, tenemos mucha fe, somos solidarios con los familiares de todas estas personas que están pasando por esta difícil situación y estamos perfectamente conscientes de la situación del Ejecutivo».

Mientras Zambrano desgastaba las suelas de sus zapatos en procura de un perdón presidencial, la Procuradora de la República en aquel momento, la hoy “primera combatiente” Cilia Flores, descartaba que en el país existieran presos políticos, y llegó a decir: “son personas que en ningún momento están siendo procesadas o han sido condenadas por una actividad política».

Hay algunos personajes que hacen gárgaras con la palabra “diálogo”, mientras un interlocutor experimentado, y sumamente válido para eso, está preso; me refiero a Zambrano. Mientras algunos hacen dibujo libre con la palabra “acuerdo”, el diputado Gilber Caro sigue desaparecido. Mientras los “políticos de salón” hablan de “negociación”, Maduro amuralla la Asamblea Nacional y realiza una de José Tadeo Monagas, o una de Fujimori, y cierra el parlamento con la pantomima de una amenaza de bomba. ¿Qué dirán los comeflores de la Unión Europea que todavía no entienden que en Venezuela no hay civilización sino una jungla?

Post Views: 3.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoEdgar ZambranoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"

También te puede interesar

Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda