• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ahora: ¡Unidad y presidenciales!, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Unidad y presidenciales!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 1, 2021

Mail: [email protected]


Una vez realizado el proceso electoral del 21-11-2021 debemos analizar sus resultados y obtener conclusiones que nos sirvan para acertar en los episodios de la lucha política en que estamos enfrascados para recuperar la libertad y la democracia en forma definitiva.

La primera gran conclusión es que lo acertado era acudir a votar. Participar, aún en condiciones desventajosas. Participar nos permite saber con qué fuerzas contamos para abordar la próxima etapa que será la decisiva pues estará en juego la presidencia de la República. Ahora sabemos con qué fuerzas contamos y quienes son los líderes que el pueblo respalda. Aunque este despeje sea parcial es de suma importancia saber a qué atenernos en esta materia.

Ahora se hace evidente que debemos reconstruir la unidad del 2015 que nos permitió ganar los dos tercios del parlamento. Sabremos también quienes son los líderes unitarios que merecen el respaldo popular.

*Lea también: Chile: paradojas e incertidumbre, por Félix Arellano

Si bien no podemos cantar victoria fue conveniente saber dónde están nuestras fuerzas y saber quiénes en realidad son líderes.

También sabemos ahora, por haber participado, que el régimen, pese a utilizar ventajosamente los recursos del poder es derrotable. El pueblo ha dicho que si se puede y ha demostrado, una vez mas que es superior a sus dirigentes.

El régimen sabe ahora que es repudiado en Barinas y que el apellido Chávez no es garantía de victoria. Pienso que la victoria de Barinas se puede equiparar a la derrota al propio Chávez en el referéndum del 2007, cuando en su rabieta calificó de “victoria de mierda” el pronunciamiento del pueblo por el NO rotundo.

Este episodio de Barinas nos revela que el poder de convocatoria de Chávez –o del chavismo– está agotado. ¡Hasta eso destruyó Maduro! Como el régimen ya decidió desconocer el resultado de Barinas y convoca a nuevas elecciones el 9 de enero próximo hay que decidir una política que nos permita repetir la victoria del 21-11. Es la oportunidad brillante

Para empezar a reconstruir la unidad que enfrentará a Maduro en la elección presidencial.

Propongo entonces que el candidato de la oposición sea el resultado de un proceso de primarias con amplia participación popular. Así habremos dado el primer paso hacia la victoria presidencial.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Luis Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda