• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional lanza campaña a favor de venezolanos que huyen de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2019

Desde Amnistía Internacional exigen a los países de la región ser coherentes con sus palabras y garantizar la protección de las personas que huyen de un Gobierno que encarcela, persigue y desaparece a los disidentes


La organización Amnistía Internacional (AI), lanzó una campaña para proteger a los migrantes venezolanos que huyen de la grave crisis de derechos humanos que se vive en el país.

La campaña “Bienvenida Venezuela”, busca que los países de América Latina eliminen del todo las restricciones que impiden la entrada de los miles de ciudadanos que huyen de la emergencia humanitaria y la grave crisis en materia de DDHH que se vive bajo el régimen de Nicolás Maduro.

La directora para las américas de AI, Erika Guevara, aseguró que desde la ONG buscan denunciar la crisis que azota a Venezuela y que esta iniciativa es la forma de reconocer “la gravedad de las violaciones de derechos humanos que ocurren a diario en el país y de reiterar nuestro compromiso con las víctimas, tanto dentro como fuera del país”.

Exigió a los países de la región ser coherentes con sus palabras y garantizar la protección de las personas que huyen de un Gobierno que encarcela, persigue y desaparece a los disidentes.

“Las personas venezolanas necesitan protección internacional. Deben poder solicitar la condición de refugiado u otros mecanismos alternativos para la estadía regular sin restricciones y sin demoras, y deben tener acceso a servicio de salud, educación, trabajo y otros servicios públicos sin discriminación”, reiteró Guevara.

Recordó que de ninguna manera estas personas deberán ser devueltas a su país origen, por lo menos mientras exista el riesgo de sufrir violaciones a los derechos humanos si regresan.

Desde Amnistía Internacional denunciaron que la crisis en materia de DDHH en Venezuela, sigue aumentando y profundizándose, afectando los derechos no solo civiles, sino económicos, políticos, sociales y culturales de millones de personas.

Debido a esto hacen un llamado a la comunidad internacional para que adopte de manera inmediata medidas para abordar las necesidades más urgentes de las personas en Venezuela.

Para Guevara “cualquier solución o medida para abordar la crisis debe ser consistente con las obligaciones internacionales de respetar y proteger los derechos humanos y mantener siempre a la víctima en el centro de las discusiones”.

Para AI se hace obligatorio que los líderes de otras naciones apoyen los esfuerzos para garantizar el acceso a la justicia y la rendición de cuentas por la crisis de DDHH, así como reconocer el derecho de los venezolanos que salen de su país huyendo de la emergencia humanitaria.

En la actualidad Venezuela vive una crisis sin precedentes, que ha obligado a uno de cada 10 ciudadanos a tener que abandonar su hogar y migrar a otras naciones en busca de oportunidades. Para AI millones de personas dentro y fuera del país han sido víctimas de la violación de derechos humanos como lo son el acceso a la salud o a la alimentación, “que no son garantizados ni protegidos por el gobierno de Nicolás Maduro”.

De acuerdo a los últimos datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 3,7 millones de venezolanos han cruzado las fronteras de su país huyendo de la crisis.

*Lea también: Murió otro niño venezolano a la espera de un trasplante de médula ósea

Post Views: 2.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDDHHMigración venezolanaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda