• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AI ve como “una nueva era para los DDHH” el fin del mandato de Raúl Castro en Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2018

La Organización Amninistía Internacional expuso su hoja de ruta para el nuevo Gobierno cubano, denominada “Transformar el enfrentamiento en diálogo”, que busca mejorar el historial de Cuba en materia de DDHH


Este lunes 16 de abril la organización Amnistía Internacional (AI) aseguró que el fin del mandato de Raúl Castro, actual presidente de Cuba, representa el “anuncio de una nueva era para los Derechos Humanos” en el país caribeño.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional Erika Guevara, señaló que el nuevo presidente de la isla debe “consolidar los progresos en Cuba en materia de DDHH” en áreas como el acceso a la educación y el derecho a la salud.

La Organización con sede en Londres expuso su hoja de ruta para el nuevo Gobierno cubano, denominada “Transformar el enfrentamiento en diálogo”, que busca mejorar el historial de Cuba en materia de DDHH.

*Lea también: Exembajador de Chile en Venezuela asegura que en el país hay una dictadura

El próximo 19 de abril luego de cumplir una década ocupando la presidencia de la isla, Raúl Castro cederá el poder a otro nuevo mandatario. Para AI esto representa una “oportunidad histórica” para entablar un diálogo que considera esencial y constructivo sobre el futuro de Cuba.

Guevara quien es representante de la organización en América, detalló que desde hace casi 30 años AI tiene vetado el acceso al país caribeño; la directora subrayó la necesidad de que en la isla se aborden las restricciones que persisten sobre el derecho a la libertad de expresión y las reuniones pacíficas.

Reiteró la obligación que tienen los gobiernos de “garantizar los derechos de toda la población cubana”, incluidos los que piensan distinto a las políticas del Estado.

Amnistía Internacional denunció que en la isla siguen deteniendo a la disidencia y generando actos de intimidación y acoso en contra de activistas y periodistas independientes.

Con información de EFE

*Lea también: Amnistía Internacional crea plataforma para seguir casos de emergencia sanitaria

Post Views: 3.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDerechos HumanosRaúl Castro


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
agosto 7, 2025
Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda