• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rectora Aime Nogal desmintió a Delpino: El CNE sí ha sesionado desde marzo a la fecha



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aime Nogal CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2024

Aime Nogal, rectora principal del CNE, dijo que el ente comicial sí ha sesionado desde el mes de marzo hasta la fecha. Destacó que incluso fue aprobada una normativa para sesionar virtualmente y que una de las reuniones más importantes fue la del acuerdo de respeto de resultados


La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal, aseguró este lunes 1° de julio que desde marzo de 2024 hasta la fecha sí se han celebrado sesiones del directorio. La afirmación de Nogal contradice las declaraciones ofrecidas recientemente por el rector principal Juan Carlos Delpino, quien denunció una serie de irregularidades dentro del organismo, entre ellas, la falta de sesiones, la toma unilateral de decisiones y «censores» que afectan las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Nogal, en entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, destacó que incluso fue aprobada una normativa en la que se hacen sesiones virtuales donde se aprueban cosas administrativas. En ese sentido, destacó que hay sesiones en las que se necesitan las opiniones en vivo de los rectores como lo fue la del acuerdo de resultados; encuentro que duró hasta altas horas de la noche.

«En esa discusión propuse que el reconocimiento de resultados se hiciera tal y como se firmó en el Acuerdo de Barbados», destacó.

Al ser preguntada sobre la probabilidad de suspender la tarjeta de la Mesa de la Unidad (MUD) -recurso introducido por Luis Ratti hace varias semanas ante el Tribunal Supremo de Justicia- explicó que, si bien ella no tiene competencia alguna sobre eso porque será el Poder Judicial que emita sentencia sobre ese caso pendiente, el CNE ya había emitido una resolución en la que se indicaban cuáles partidos eran los válidos para ir a la contienda electoral.

Por ello, detalló que sería la misma sentencia del TSJ -una vez dé resolución al tema- la que indique lo que suceda con las adherencias a dicha tarjeta (que son Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela y para eso, es necesario esperar.

*Lea también: Rectora Aimé Nogal: CNE espera presidentes de 20 organismos electorales para el #28Jul

Respecto al simulacro electoral del pasado 30 de junio, la rectora Aime Nogal detalló que es un proceso que se realiza para que los ciudadanos se familiaricen con el mecanismo de votación y puedan ver en la pantalla la oferta electoral, al igual que sirvió para que el CNE  probara la plataforma, el software, la red de transmisión, el despliegue de las máquinas y la actuación de los técnicos de soporte, entre otros.

Con relación al tema de la normativa del Poder Electoral sobre los testigos de mesa que tienen que estar en el mismo centro de votación donde sufragan, consideró que los partidos están preparados para responder a dichas reglas. «Hay normas controversiales como cualquier elección. Lo importante es que nadie distraiga el tema del voto», dijo Nogal.

Además, recalcó que la legitimidad de las elecciones no depende de la presencia de determinado observador internacional; esto en respuesta a la pregunta sobre si se puede deshacer la revocatoria de invitar a la Unión Europea.

“Hice todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de observadores electorales internacionales estuvieran presentes. Ahora, todo el mundo sabe sumar y sabe que tres es más que dos”, aseveró y recordó que el CNE firmó un memorando con el Centro Carter y la ONU.

Aime Nogal aseveró que los venezolanos van a una elección presidencial en un contexto muy difícil y los días que vienen serán de mucha tensión. Agregó que, si bien tiene comunicación con la Plataforma Unitaria, no ha conversado con el candidato Edmundo González Urrutia.

 

Post Views: 2.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aimé NogalCNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro

También te puede interesar

Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
mayo 14, 2025
Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras...
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda