• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Aíslan Maracaibo por alto número de contagios, dice gobernador del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maracaibo Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2020

De acuerdo con el gobernador del Zulia, Omar Prieto, aquellos que violen la cuarentena radical serán presa de acciones judiciales en su contra


El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció el martes 30 de junio el aislamiento del municipio Maracaibo, en específico de 50 sectores ubicados en seis parroquias de la capital de la entidad al considerar que las mismas son focos de infección por el covid-19.

De esta forma, Maracaibo queda aislada de San Francisco y del resto de los municipios que conforman el estado Zulia, al tiempo que indicó que la medida fue tomada en conjunto con la Alcaldía y los diversos organismos de seguridad, por lo que “para transitar hacia San Francisco después de las 12.00 del mediodía, y viceversa, los conductores deberán tener un salvoconducto expedido por la Zodi», según Prieto.

Los habitantes de esos 50 sectores mantendrán el horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía para realizar sus compras de alimentos o medicamentos, ya que después habrá  “aislamiento en cuarentena extrema”, donde se colocarán puntos de control de forma estratégica para restringir los accesos.

«Agradecemos a los zulianos acatar la medida con total apego al decreto, de lo contrario se aplicarán medidas judiciales al que viole los procesos», advirtió.

*Lea también: Falcón cree que Maduro comete un error al expulsar embajadora de la UE

Explicó que han tenido que llegar a decisiones drásticas porque a pesar de los esfuerzos que hacen para contener el virus, se evidenció un «relajamiento excesivo» de las normas de cuarentena y trajo como consecuencia un alto número de contagios en el Zulia.

Las parroquias y comunidades donde se aplicarán estas medidas extremas de aislamiento son las identificadas con mayor número de contagios de Covid-19, son:

Cristo de Aranza: Pomona. Sabaneta. La Fortaleza. Barrio Ricardo Aguirre. El Progreso. Las Pirámides. Altamira Sur. Fundación Mendoza. Barrio La Chinita.

Cacique Mara: Los Postes Negros. Monte Santo. 12 de Octubre. Puerto Rico. Barrio San José. Cañada Honda. Terrazas del Lago. Arismendi. Socorro.

Venancio Pulgar: Pinto Salina. Barrio Camino Real. 12 de Marzo. Nuevo Horizonte. José Felix Ribas. Carmelo Urdaneta. Bicentenario Libertador. Armando Molero.

Francisco Eugenio Bustamante:  Cuatricentenario. Lomitas Del Zulia. Raúl Leoni. Felipe Hernández. San Agustín. Los Altos. La Montañita. Hato Verde. La Lechuga.

Manuel Dagnino: Lomas de la Misión. María Concepción Palacio. Los Andes. Lago Azul. San Pedro. Altos de La Vanega.

Chinquinquirá: Indio Mara. San José. Baralt. 1 de Mayo. Nueva Delicias. El Paraíso. Nueva Vía. El Saladillo. Plaza Las Madres.

El 28 de junio, el gobernador del Zulia, Omar Prieto, calificó de «delito» que aquellas personas identificadas con covid-19 en la entidad se evadan de las autoridades tras detectarse la enfermedad en ellas, por lo que anunció la creación especial del grupo de investigación de la policía de la entidad, «para ir, captarlo y llevarlo al CDI a tratarlo».

*Lea también: Militantes de Movimiento Electoral del Pueblo piden al TSJ nombrar directiva ad hoc

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a no tener miedo a las autoridades y a la atención que se le brinda en materia de salud, sino más bien temer al mismo coronavirus.

Por otro lado, un aproximado de 500 pruebas PCR realizadas a pacientes en Zulia se extraviaron antes de llegar al Instituto Nacional de Higiene (INH) para ser analizadas, denunció el diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares.

Ya que las pruebas PCR nunca fueron recibidas por el INH, los sospechosos de padecer covid-19 se quedaron sin un diagnóstico preciso sobre su condición de salud, por lo que las autoridades intentan ubicar nuevamente a estos pacientes para practicarles nuevamente el test.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez informó el martes 30 de junio la detección de 302 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ascienden a 5.832 el número de contagios. Además de tres nuevos fallecidos para elevar la cifra de decesos a 51, desde la aparición del virus en el país el pasado mes de marzo.

Zulia es una de las entidades con mayor cifra de contagios, al contabilizar 1.033.

Con información de Panorama y La Verdad

Post Views: 5.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19MaracaiboOmar PrietoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda