• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ajupeve rechaza sentencia del Tribunal de Primera Instancia del Trabajo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 1, 2022

Jubilados de CVG Venalum denunciaron que no están percibiendo el monto de pensión que les corresponde por ley, ya que la empresa no hace los ajustes salariales ordenados por una sentencia emitida en 2005

Texto: Francesca Díaz/ Correo del Caroní 


Hugo Medina, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum (Ajupeve), rechazó la sentencia emitida por el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Ordaz, en la que el ente falla a favor de CVG Venalum y dictamina que los montos que la empresa paga a los jubilados son correctos.

El fallo del tribunal corresponde a un recurso de cumplimiento introducido por los jubilados y pensionados de CVG Venalum, en el que exigen que se cumpla la sentencia emitida el 8 de agosto de 2005, la cual establece que la pensión del jubilado debe corresponder al 80% de lo que percibe su trabajador homólogo activo. Además el dictamen obliga a la estatal a involucrar a los trabajadores jubilados en las negociaciones de contrataciones colectivas.

*Lea: Jubilados, pensionados y educadores protestaron este #31Ago frente al Ipasme en Caracas

El caso

Ajupeve asevera que la sentencia, la cual fue pronunciada por el magistrado Ramón Córdova Ascanio, empezó a incumplirse desde 2017, año cuando los jubilados comenzaron a percibir un monto inferior. A su vez, con la promulgación del memorándum 2792 en 2018, las pensiones fueron igualadas al salario mínimo.

No obstante, la magistrada Alymar Ruza Viloria, jueza tercera de juicio y encargada de impartir justicia en el caso, negó la solicitud de la asociación, sentenciando que «CVG Venalum ha dado cumplimiento efectivo y total a la sentencia de fecha 8/8/2005 en los términos y condiciones expuestos recordándole a los reclamantes que la acción de amparo ejecutoria solo tiene carácter restitutivo, no así carácter retributivo».

«No desconocemos que hasta el 2017 Venalum venía cumpliendo con esa sentencia, pero del 2017 en adelante no se le ha dado cumplimiento a la sentencia. La sentencia del 2005 establece que desde ese momento en adelante deben seguir haciéndose los ajustes y aumentos de los jubilados con respecto a sus homólogos activos. Esa sentencia no tiene finiquito, es desde ese momento en adelante», adujo Medina.

Incumpliendo el artículo 106 de la LOT

La forma en la que los jubilados puedan conocer cuánto dinero les corresponde recibir, es teniendo conocimiento del monto que recibe el trabajador activo que desempeña el mismo cargo en el que ellos laboraron; no obstante, los trabajadores arguyen que desde 2018 la empresa no entrega los recibos de pago, por tanto, desconocen, incluso, cuánto están ganando ellos con exactitud. Esto viola el artículo 106 de la Ley Orgánica de Trabajo que obliga al empleador a cumplir con la entrega de listín de pago.

«La única forma que tiene la empresa de demostrar que ha hecho los aumentos correspondientes a los trabajadores es el listín de pago y no lo entrega desde 2017. El jubilado no conoce cuánto gana su homólogo activo para tener referencia cuál es su pensión real», especificó el representante de Ajupeve.

Falta de diligencia y presentación de pruebas

El pasado 30 de agosto los integrantes de la asociación marcharon frente a los tribunales de Puerto Ordaz, con el fin de mostrar su rechazo a la sentencia, además aseveraron que el tribunal no cumplió con las diligencias correspondientes ni recabó pruebas de que la compañía esté cumpliendo con sus obligaciones.

«Pensamos que la jueza no se ocupó. Notificó a Venalum, pero no se presentó la carga a la prueba. Venalum está en la obligación de venir y mostrar los recibos de pago, pero eso no ocurrió», zanjó el representante de los jubilados.

Medina confirmó que hubo una notificación a la estatal del aluminio por parte del tribunal, no obstante, destacó que en el expediente no reposan pruebas entregadas por la empresa ni alguna diligencia desarrollada por el Poder Judicial que respalde la sentencia emitida el 22 de agosto.

«¿Para qué notificaron a la empresa si no actuaron? Ellos deben demostrar ante el juez que le dieron cumplimiento».

Bonos en lugar de aumentos salariales: treta gubernamental

En el mismo sentido, el presidente de Ajupeve declaró que las pensiones de la estatal van desde los 130 hasta los 200 bolívares según el cargo, no obstante, denunció que los trabajadores activos están percibiendo alrededor de mil bolívares.

«¿Por qué pasa esto? La estrategia del Estado es no dar aumento a los trabajadores, sino premiarlos con bonos. Esos bonos no aplican en los aumentos ni cuentan para los pensionados. El trabajador se siente bien, pero ese bono tampoco aplica para sus prestaciones sociales ni utilidades. El jubilado percibe su pensión según el salario base del cargo», explicó.

Post Views: 837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AjupeveCVG VenalumJubiladosLey Orgánica de TrabajoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
      junio 3, 2023
    • Pensionados y jubilados marcharán el #29May para exigir mejoras salariales
      mayo 23, 2023
    • Subsidios menores a $3: el consuelo para excluidos del «bono contra la guerra económica»
      mayo 20, 2023
    • Jubilados denuncian que bono de guerra de mayo llegó «chucuto» 
      mayo 15, 2023
    • Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
      mayo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

Trabajadores protestaron frente a la CVG para pedir audiencia con junta interventora
abril 17, 2023
Presidente de junta interventora de CVG se reunió con trabajadores y accionistas clase B
abril 6, 2023
Sindicatos aseguran que el Gobierno quiere desestabilizarlos al indagar en sus finanzas
abril 3, 2023
Ni el salario mínimo se salvó del ISLR: contribuyentes pagan monto mayor a su mensualidad
marzo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda