• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al aire Tierra de Gracia, punto de encuentro entre Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tierra de gracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2020

Tierra de Gracia pretende ser un espacio no solo donde pueda expresarse la numerosa comunidad venezolana que ha migrado a Colombia o los colombianos que han retornado a su país desde Venezuela, sino también las comunidades de acogida en sus más diversas expresiones


Desde el domingo 26 de abril, en el dial de las emisoras universitarias FM de Colombia se sintoniza Tierra de Gracia, un nuevo programa radial semanal que pretende convertirse en el punto de encuentro entre Colombia y Venezuela.

Este programa es una iniciativa de la Asociación Ávila Monserrate que emite Tierra de Gracia, a través de la estación HJUT 106.9 FM de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, todos los domingos a las 12 del mediodía.

El proyecto radial cuenta con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y de Acdi Voca, y es retransmitido por 29 emisoras de la Red de Radio Universitaria de Colombia en las ciudades de Cúcuta, Cartagena, Riohacha, Santa Marta, Bucaramanga, Montería, Pasto, Sincelejo, Neiva, Cali, Medellín, Manizales, Pereira, y Armenia, además de Bogotá. (*)

La emisora digital Radio Comunidad, de Venezuela, lo transmite los miércoles a las 12 delmediodía, desde Caracas.

Tierra de Gracia pretende ser un espacio no solo donde pueda expresarse la numerosa comunidad venezolana que ha migrado a Colombia o los colombianos que han retornado a su país desde Venezuela, sino también las comunidades de acogida en sus más diversas expresiones.

En sus secciones, los oyentes pueden encontrar análisis de la coyuntura noticiosa colombo-venezolana, entrevistas a personalidades de ambos países, así como a hombres y mujeres que, desde el mundo del trabajo, el emprendimiento empresarial, la cultura, los derechos humanos o la asistencia humanitaria trabajan día a día para hacer realidad el sueño de una auténtica integración binacional.

Así mismo, el programa incluye música, que une a las dos naciones, y una agenda semanal de eventos por internet. Además de sintonizar directamente las emisoras que transmiten el programa, es posible acceder al mismo a modo de podcast a través de las páginas web de la Asociación Ávila Monserrate (www.avilamonserrate.com), donde ya está disponible la primera emisión del 26 de abril, así como en SoundCloud como Tierradegraciaradio.

El programa es producido por un equipo colombo-venezolano integrado por Cristina Quiroga, Alfonso Molina, Txomin las Heras, Juan Navarrete, José Luis López y Shymmy Azuaje.

El listado completo de emisoras que retransmiten Tierra de Gracia puede consultarse en www.avilamonserrate.com.

*Lea también: En las últimas 24 horas repuntan en Italia los muertos por covid-19

Post Views: 922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaTierra de Gracia


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya": Mi escape no es el fin de la lucha
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida por una acusación de líder de UBCH
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
    • Abogado Eduardo Torres sigue desaparecido: Provea reclama a tribunales recibir recurso

También te puede interesar

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
Petro ordena a Ecopetrol intervenir en la importación de gas: se comprará a Catar
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU...
      mayo 11, 2025
    • Asilado da detalles sobre la "operación Guacamaya":...
      mayo 11, 2025
    • Fallece Arianna Pinto, la joven que estuvo detenida...
      mayo 11, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago...
      mayo 11, 2025
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda