• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Al cementerio municipal Rafael María Ávila Cuervos del Zulia se lo tragó el monte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cementerio Puertos de Altagracia 07
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Daniel Ferrer | enero 17, 2023

Entre basura, maleza y escombros descansan los difuntos del cementerio municipal Rafael María Ávila Cuervos «Titán» en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda del estado Zulia


Entrar al cementerio municipal de Los Puertos de Altagracia, en el estado Zulia, es querer morir dos veces. La falta de mantenimiento por parte de las instituciones competentes ha traído casos dentro y fuera del camposanto. Basura, malos olores, falta de servicios, inseguridad. La lista de problemas es amplia, y los reclamos de quienes visitan el lugar se acumulan.

Este cementerio ubicado en el municipio Miranda del estado Zulia se fue destruyendo desde antes de la pandemia por covid-19. Entonces las visitas comenzaron a ser cada vez menos frecuentes y la acción del hampa cada vez más viva. Los antisociales, denuncian vecinos del lugar, robaron techos, cruces de hierro y bronce, rejas, arreglos florales y hasta objetos que los deudos le dejaban a los difuntos. Incluso visitantes sufrieron atracos de ultratumba.

María Arriaga, residente del municipio Miranda, expresa que cada mes intenta visitar a sus difuntos, entre ellos su esposo y hermanos. Y as´pi, cada mez lo ve más abandonado. «El mal olor que sale de las urnas sacadas de las fosas, la basura y el monte son las tres cosas que más se ven en este cementerio. Yo tengo que saltar muros de basura y escombros para lograr llegar a las tumbas de mis familiares. Otra cosa, aquí hay que venirse solo con las flores en las manos porque si te ven bien vestido, con cartera y celular, te atracan», dijo.

Cementerio Puertos de Altagracia 08

Desde el año 2020, los espacios del cementerio municipal de Los Puertos de Altagracia se han convertido en una pequeña selva. La maleza arropó los sepulcros y bloqueó algunos caminos del recinto. Asimismo, la aglomeración de cofres sacados de las fosas profundas han hecho de este un lugar tenebroso.

Por si fuera poco, no hay trabajadores pues la mayoría fue suspendida y otros tantos recibieron su jubilación.

María Arriaga denunció que en el lugar también se quema basura, y las llamas afectan también las fosas y lápidas. «Los difuntos merecen respeto. No es posible que la inconsciencia de las personas no permita que estos descansen en paz, ni siquiera los difuntos se escapan de las atrocidades del hombre», añadió.

Maickel Medina da cuenta del impacto del abandono del camposanto que desde hace mucho se quedó sin vigilancia. «Mi abuelo solía venir todas las semanas a limpiar la tumba de mi tío, su hijo. Ahora no lo hace por temas de salud. Así que hace poco la fui a visitar yo y encontré un viaje de escombros encima de ella, no pude ni acercarme».

Cementerio Puertos de Altagracia 06

El director de la alcaldía del municipio Miranda, Freddy Naveda, declaró a TalCual que el cementerio fue hallado en un estado «deplorable» cuando asumieron la administración local. «Venimos de una pandemia que paralizó el mundo. El cementerio se transformó prácticamente en una selva, los árboles crecieron muy altos, las raíces rompieron algunas tumbas. Nosotros iniciamos una campaña de limpieza en octubre del año pasado, pero esta no fue suficiente. Es bastante el trabajo que hay que hacer para recuperar los espacios de este cementerio».

Naveda detalla que el despacho municipal no cuenta con trabajadores que se encarguen del lugar y «no tenemos a nadie que cubra el mantenimiento permanente del cementerio, apenas hay una cuadrilla que se encarga de hacer los entierros». Enfatizó que «no es un trabajo fácil».

El funcionario admite que no han podido recuperar luminarias ni tanques de agua por acción de la delincuencia. «Teníamos una oficina acondicionada pero fue desmantelada por el hampa. No podemos poner electricidad o agua si primero no combatimos la inseguridad. Necesitamos vigilancia para luego brindar un buen servicio».


El director de la alcaldía del municipio Miramda del Zulia dice que entre los planes está «dejar una cuadrilla permanente para la limpieza» del cementerio, pero hace un llamado a deudos y demás visitantes: «que tomen en cuenta que la limpieza de este cementerio no depende solo de la municipalidad, también es responsabilidad de ellos».

El director de servicios públicos del municiío, Eduardo Acevedo, anució que una cuadrilla ya fue activada con unos 30 trabajadores, y pide paciendia a los vecinos.

Pero los habitantes de Los Puertos de Altagrcia llevan mucho esperando, así que aspiran soluciones prontas, que las promesas no se las lleve el viento y que no se repitan operativos de limpieza limitados que sirvan tan solo para promocionar la gestión del alcalde Jorge Nava en redes sociales.

Cementerio Puertos de Altagracia 09

Post Views: 890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CementerioComunidad TCLos Puertos de AltagraciaZulia


  • Noticias relacionadas

    • El Guía tour muestra una Caracas gratis
      marzo 25, 2023
    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Capturan en Colombia a “Tasmania”, autor del tiroteo en supermercado de Maracaibo
      marzo 22, 2023
    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini

También te puede interesar

Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
marzo 20, 2023
La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia
marzo 18, 2023
En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
marzo 13, 2023
La Academia Avión Combat enseña boxeo para la vida
marzo 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda