• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al chavismo se le fue el galope en el remate de las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chavismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | diciembre 6, 2020

A los empleados públicos les llegaban de manera insistente mensajes para que acudieran a votar, mientras el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, llamó a activar la «operación remate», pero hacia el final de la jornada electoral los centros de votación seguían desolados


A diferencia de anteriores procesos electorales, especialmente en aquellos donde participó la oposición mayoritaria, en los comicios parlamentarios de este 6D no se verificó la llamada «operación galope», mediante la cual la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ubica a aquellos electores que no han acudido a sufragar, para llevarlos a los centros de votación.

En un recorrido que hizo TalCual por varios centros de votación hacia el centro de Caracas, se constató que no había afluencia de votantes en los colegios que tradicionalmente reciben la mayor cantidad de electores. Esto, paralelo al llamado que hizo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, a ejecutar la «operación remate», y la insistencia de supervisores y jefes de entes e instituciones del Estado pidiendo a sus subordinados que acudieran a participar de la elección de diputados a la Asamblea Nacional.

Aunque en esta oportunidad estaba de antemano cantada la victoria del PSUV, dado que la oposición mayoritaria no participó de los comicios con el argumento de que no estaban dadas las condiciones para un proceso electoral transparente cuyo resultado reflejara realmente la voluntad del pueblo.

Centros desolados a la hora del «remate»

Hacia el final de la tarde de este domingo seis de diciembre, y cerca de las 6pm, se hizo un recorrido por los centros de votación ubicados hacia el centro de Caracas y en ninguno de ellos se observó presencia de electores acudiendo a sufragar.

El liceo Andrés Bello, ubicado en la avenida Universidad, en las adyacencias de Parque Carabobo, a las 5:30 pm no había presencia de electores y las únicas personas en los alrededores del centro de votación eran los miembros de mesa y los efectivos del Plan República.

La misma escena se repitió en el Liceo Fermín Toro, en El Silencio, uno de los centros de votación con más abultado número de electores, el cual a las 5:40pm no mostraba presencia de electores en cola.

Otro de los centros de votación tradicionalmente muy concurrido, el 19 de Abril, ubicado frente a la Plaza Capuchinos, en la avenida San Martín, apenas recibió un votante entre las 5:45pm y las 6pm.

Según la norma del Consejo Nacional Electoral (CNE), los centros de votación pueden cerrar sus puertas a las 6pm, a menos que haya electores aguardando por ingresar al mismo para sufragar.

Mensajes insistente a funcionarios para que fueran a votar

En los entes e instituciones del Estado se sucedían llamados y mensajes a los trabajadores públicos para que acudieran a votar. A pesar de que se daba por descontada la victoria del chavismo, el gobierno de Nicolás Maduro repitió en varias oportunidades que la participación en las elecciones sería una demostración de la legitimidad de las mismas.

«Buen día, se les recuerda que las elecciones parlamentarias son el día de hoy, nuestro deber como ciudadanos y funcionarios públicos es ejercer el sufragio, contemplado en la Constitución de la República bajo el artículo 63 como un derecho, no perdamos el mismo. A Votar», fue uno de los mensajes que fueron enviados a los teléfonos celulares de los empleados públicos luego de la 1pm de este domingo seis de diciembre.

Otro mensaje enviado un par de horas después decía: «Buenas tardes, el personal que aún no ha ejercido el sufragio lo invitamos a realizar el mismo, apenas culminen el proceso nos informan por este medio o por mensajes de texto, gracias».

Cabe destacar que en la legislación venezolana al voto es un derecho y no es obligatorio. Por las redes sociales, algunos trabajadores públicos manifestaron que no acudirían a votar, e incluso respondían «¿qué me van a hacer? ¿Me van a despedir? Para lo que pagan los que pierden son ellos».

Varios trabajadores públicos aseguraron a TalCual que recibieron hasta cinco mensajes de texto instándolos a ir a votar, pero no se motivaron a formar parte de operación remate alguna.

Lea también: En Caricuao los jóvenes fueron los ausentes en los centros de votación

Post Views: 2.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasoperación galopePSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • ¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
      octubre 1, 2025
    • «Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
      septiembre 29, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
      septiembre 11, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
julio 28, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda