• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al chavismo se le puede ganar, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 17, 2019

@griseldareyesq


Luego del proceso electoral del pasado 9 de diciembre donde Acción Ciudadana En Positivo (ACEP) participó en condiciones  desfavorable, sin recursos, ni maquinaria electoral y con tan solo 75 días de fundada luego de una larga lucha para que nos permitiera constituirnos, fuimos a estas elecciones.

En los primeros 15 días logramos constituir maquetas en 66 municipios, de los 335 que tiene todo el país, en 15 días, logramos en 16 estados presentar una opción, y así plantear un mensaje de unidad, de coincidencia, de construcción de un país que no se parezca en nada al que tenemos actualmente, preparamos las maletas y fuimos a apoyar a todos y cada uno de nuestros candidatos, fuimos sin recurso, fuimos con nuestros propios vehículos y sin deberle un bolívar a nadie, cada voto de ACEP es nuestro.

En ese recorrido llegamos a Anzoátegui, a un municipio de esos olvidados tanto por el Gobierno como de la oposición, llegamos al municipio independencia, en Soledad, más cerca de Bolívar que de su estado regional, un pueblo que ha sido atropellado por una manera de hacer política, donde los valores se perdieron para que entrara el poder del más fuerte, donde ya últimamente sólo era la milicia quienes tenían el control de todo, porque es el ejército y su adoctrinamiento militar lo que ha podido mantener el control político y social de ese municipio, y por ende el control político del quehacer diario, en ese municipio los poderes estaban controlados desde hace 20 años por una hegemonía política que no permitía los accesos a nadie, sólo ellos decidían incluso quien tiene o no libertad.

Pues allá llegó ACEP, y llegó abriéndose camino en ese maraña de actores que no permitía incluso el paso a los verdaderos liderazgos emergente, allá llegó ACEP, llegó con una manera nueva de hacer política, reconociendo al líder social del pueblo, reconociendo el trabajo de gente a los que nunca se les permitía tener espacio.

Para ellos abrimos las puertas, les ofrecimos una plataforma segura, y que respeta no solo el trabajo de las comunidades, sino que también impulsa el poder de cada región a la hora de las decisiones internas porque cada municipio es una realidad y no son sino los líderes locales quienes la conocen y así la deben asumir.

En ese proceso y con desventaja, Lander Ortega, asumió el liderazgo político de la maqueta encabezando la lista, para conducir una campaña, así sumar los mejores representantes locales llevándole a Soledad, como a Mamo, hombres y mujeres acordes con las exigencias que los ciudadanos de Independencia requerían, fueron a una batalla electoral, en desventaja, con una junta electoral impuesta por el alcalde, con una fuerzas armadas sumisa al control político y una población acostumbrada a un solo mensaje, ACEP llegó, dijo presente y compitió en esa batalla de desiguales, sin recursos, más que el potencial de los líderes de Independencia, así se abrió camino, a pesar de las circunstancias nuestros candidatos trabajaron, hablaron con la gente, explicaron las propuestas y el Gobierno con todo su aparataje político, donde no bastó carnet de la patria, donde no bastó todas las ofertas; Lander se hizo concejal, pero no conforme con llegar a la Cámara Municipal sino que va con 4 compañeros más, por lo que hoy en día ACEP es la mayoría absoluta de la cámara, y mañana cuando se instale el cuerpo edilicio, Lander Ortega será el presidente del ayuntamiento y con él será el principio de una nueva manera de hacer política, porque de eso nos vamos a encargar, de demostrar que ACEP nació para construir una nueva manera de hacer política en todo el país.

Post Views: 1.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio Ramírez
junio 30, 2025
Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
junio 30, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda