• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 10.000 hectáreas de ganaderos han sido invadidas en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 4, 2022

Las recientes invasiones de tierras en Colombia han estado marcadas por violentos enfrentamientos entre indígenas y campesinos que defienden, con títulos en mano, lo que, según dicen, les pertenece por ley


Mientras el gobierno de Gustavo Petro habla de democratización de la tierra y alista una reforma agraria que aún sigue en el papel, en diferentes regiones de Colombia ha estallado una confrontación civil sin precedentes por la invasión de predios privados. Los casos más críticos están en Cauca, Antioquia, Huila, Cesar, Risaralda y Atlántico.

Las invasiones han estado marcadas por violentos enfrentamientos entre indígenas y campesinos que defienden, con títulos en mano, lo que, según dicen, les pertenece por ley. Asimismo, se está presentando un conflicto entre los invasores y los trabajadores de los cultivos de caña, los ganaderos y los líderes afro.

La situación se ha tornado tan crítica que Fedegán, el gremio de los ganaderos, envió un documento al Congreso colombiano en el que lanza una alerta de lo que ha sido la invasión de predios en las últimas semanas.

Según el documento, conocido por la revista Semana, desde que se desató nuevamente este fenómeno y, hasta la fecha, han sido ocupadas ilegalmente 10.000 hectáreas que pertenecen a predios privados de ganaderos.

«Con base en la información allegada por los productores ganaderos, en lo corrido del año 2022 se cuentan casos de invasión y ocupación ilegal de tierras en los departamentos de Sucre, Cesar, Meta, Norte de Santander, Santander, Tolima, Magdalena, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Cauca y Bolívar. Estos casos representan la invasión de al menos 10.000 hectáreas», indica el documento.

Esta extensión corresponde a 100 kilómetros cuadrados, una superficie similar a la que tiene un municipio como Mosquera, en Cundinamarca, donde residen cerca de 83.000 habitantes.

Frente a la razón por la cual se han desatado estas invasiones, el documento, firmado por el presidente de Fedegán, José Felix Lafaurie, señala que «se trata de conductas criminales perfectamente planeadas por organizaciones delictivas que de tiempo atrás se han dedicado a esta actividad ilícita y cuyo fin último es lucrarse de ella».

«Para llevarlas a cabo se paga a los grupos de invasores, los cuales, en la mayoría de los casos, hacen uso de personas que pertenecen a población vulnerable, como ancianos, niños, mujeres en estado de embarazo, etc., quienes son manipulados para desarrollar la actividad criminal de invasión de tierras de propiedad privada», apunta el documento reseñado por el medio colombiano.

Los habitantes de diversas regiones de Colombia denuncian e indican que a pesar de que algunas autoridades han estado presentes, no han detenido las agresiones e invasiones de tierras.
Petro y el ministro Velásquez tienen la culpa de estas agresiones e invasiones de tierras. pic.twitter.com/r0aowTriF5

— Salvación Nacional Jóvenes Antioquia (@SNJovenesANT) October 2, 2022

La comunicación también hace referencia a la polémica desatada por Lafaurie, quien hace algunos días propuso un «grupo de ganaderos de reacción inmediata» para defenderse de las invasiones, lo que les recordó a muchos las famosas Convivir, que fueron semilla luego del paramilitarismo.

Frente a este punto, Fedegán aclara que «las brigadas solidarias ganaderas son entendidas como grupos de ganaderos que desean voluntariamente brindar acompañamiento pacífico con presencia solidaria, respaldando a la fuerza pública, cuando se presenten afectaciones o potenciales vulneraciones al derecho de propiedad privada, a la vida, integridad y los bienes de los productores ganaderos del país».

De esta manera, el gremio de los ganaderos hizo un llamado para que quienes participan en estas invasiones sean judicializados.

*Lea también: EEUU apoya «firmemente» el nuevo enfoque de Petro sobre el narcotráfico

«La realización de estas conductas a través de las vías de hecho está claramente regulada en nuestro Código Penal como son la usurpación, la invasión propiamente dicha, la perturbación de la posesión pacifica, daño en bien ajeno y el avasallamiento, de reciente consagración en la Ley de Seguridad Ciudadana, conductas que pueden realizarse de manera concurrente por parte de los invasores. Es evidente que, si la legislación penal las consagra, es porque las mismas son totalmente contrarias a la sana y pacífica convivencia dentro de un Estado de derecho», indica el documento.

En medio de este complejo panorama, el presidente Gustavo Petro también se refirió al tema hace dos semanas y explicó qué deben hacer los legítimos poseedores de estos predios al momento de que su tierra sea invadida.

«La ley colombiana desde hace décadas permite que el poseedor de una tierra que sea invadida pueda directamente, sin intermediación de alcaldes o de gobernadores o del presidente, ordenarle a la Policía el desalojo», apuntó el jefe de Estado.

Y sentenció: «Así que eso es lo que tienen que hacer los legítimos poseedores».

Post Views: 2.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFedeganGustavo PetroInvasiones de tierrasJosé Felix Lafaurie


  • Noticias relacionadas

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
      agosto 22, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda