• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 11 fallecidos y 10 personas atrapadas tras explotar mina en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2023

En Colombia, al menos 11 personas fallecieron y 10 más están atrapadas luego de la explosión en un túnel de minas de carbón en el centro del país. La información fue dada por el gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García


En Colombia, al menos 11 personas fallecieron y 10 más están atrapadas luego de la xplosión en un túnel de minas de carbón en el centro del país.

La información fue dada por el gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García Busto. «El último reporte que recibimos a esta hora nos informa que el número de víctimas mortales en Sutatausa aumentó a 11. Operaciones de rescate no se detienen. Seguimos trabajando con los cuerpos de socorro», dijo en su cuenta de Twitter.

El funcionario señaló, este miércoles 15 de marzo, que durante toda la noche del martes noche los equipos de socorro «se han entregado en cuerpo y alma a atender la emergencia en la mina. Nuestro único objetivo: rescatarlos vivos». Un grupo de personas aguarda desde la madrugada alrededor del lugar con la esperanza de obtener información sobre sus allegados.

Según reportó DW,el accidente en la mina de Colombia se produjo por la acumulación de gases que explotaron por «una chispa generada por alguna pica» de un trabajador. Esa fue la causa señalada por el gobernador de Cundinamarca.

El estallido se generó la noche del martes en cinco minas legales que están conectadas. Los mineros atrapados están a 900 metros de profundidad, lo que dificulta las labores de búsqueda de los más de 100 rescatistas que están trabajando con picas, según García.

Asimismo, las imágenes compartidas en medios locales muestran a bomberos y otros especialistas en desastres operando en las entradas de las minas.

Las tragedias mineras son frecuentes en Colombia, especialmente en socavones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro del país. La acumulación de gases es el motivo más común de los accidentes.

Según informó El Espectador, la zona de Colombia afectada con la explosión de la noche del martes cuenta con título minero a nombre de la empresa Minas y Minerales Minminer, el cual expedido en noviembre de 2002 y tiene vigencia hasta 2032. La operación, tiene permiso desde noviembre de 2015, y se explota bajo el contrato de concesión L685.

 

*Lea También: Suben a 20 los muertos por explosión de cisterna de gasolina al norte de Colombia

Post Views: 1.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCundinamarcaexplosiónmina


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda